Caso $LIBRA: Quién es María Florencia Zicavo, la designada para investigar a Milei

La jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia fue designada al frente de la Unidad de Tareas de Investigación.

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 15 01

Por Redacción

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 15:01
Caso $LIBRA: Quién es María Florencia Zicavo, la designada para investigar a Milei Caso $LIBRA: Quién es María Florencia Zicavo, la designada para investigar a Milei

En un tramo -filtrado- de la entrevista que le realizó el periodista Jonatan Viale al presidente argentino, Javier Milei, el Jefe de Estado expresaba su deseo de ser representado ante la Justicia, en el marco de la estafa de la criptomoneda $LIBRA, por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, lo cuál es imposible a menos que el funcionario renuncie a su cargo.

Sin embargo, este jueves, designó como encargada de la investigar al presidente Javier Milei a alguien de su cartera, la jefa de Gabinete de asesores del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo. Desde el Gobierno anunciaron que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para este fin, estará al mando de Zicavo.

La Resolución 72/2025, que lleva la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, indica que el objetivo de la UTI es "determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción” que luego serían presentados al Poder Judicial y que la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia tendrá a su cargo el dictado de las normas operativas y complementarias previstas” por el organismo.

Caso $LIBRA: Quién es María Florencia Zicavo, la designada para investigar a Milei Caso $LIBRA: Quién es María Florencia Zicavo, la designada para investigar a Milei

Además, deberá “recabar información relacionada al criptoactivo referido en el considerando precedente, y colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público”.

Por su parte, la resolución aclara que la información recabada “deberá ser preservadas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación” por lo que no será pública. 

Según informó Página12, la funcionaria estuvo involucrada en los despidos de más de 2000 trabajadores del Ministerio de Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos y en la quita de la facultad que tenía Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) para acceder a archivos del Estado e investigar los casos de apropiación hijos de desaparecidos durante la última dictadura.

La investigación

Luego de las denuncias producto de que el presidente Javier Milei divulgara una criptomoneda meme, la Oficina del Presidente dio a conocer en un comunicado que el Jefe de Estado daría "intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente".

"La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain", comienza el comunicado emitido por la Oficina del Presidente.

En el texto explicaron que "el 30 de enero de 2025, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto".

Y detalló que se creará "una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación".

Asimismo, aseguró que "toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito".

La jueza María Servini fue designada por sorteo a cargo de la investigación, quien la delegó al fiscal Eduardo Taiano. Dentro de las medidas, se ordenó la investigación de Milei, Hayden Davis, Peh, Mauricio Novelli, su socio Manuel Terrones Godoy y un socio de éste, Sergio Morales, asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Un día antes de que Taiano tomara medidas en la causa, el Gobierno publicó el decreto 114/2025 que establecía "instruir a la OA, organismo desconcentrado del Ministerio de Justicia, para que inicie las actuaciones que estime corresponder en el ámbito de su competencia". El problema es que, por un decreto del gobierno de Alberto Fernández (25/2023), la Oficina Anticorrupción no puede recibir instrucciones de funcionarios del Poder Ejecutivo.

Avanza la investigación por la estafa cripto: piden secuestrar los teléfonos de Javier Milei, Karina Milei y Manuel Adorni

La estafa cripto que promocionó el presidente Javier Milei sumó un nuevo episodio que encendió las alarmas en la Casa Rosada. Es que la Justicia recibió una solicitud para ampliar la investigación sobre el denominado CriptoGate. La presentación, hecha por el abogado Gregorio Dalbón, pide el secuestro de los teléfonos celulares del presidente Javier Milei, de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Según detalla la solicitud, se requieren pericias sobre comunicaciones y archivos digitales. La petición ya está en manos del fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación sobre el escándalo cripto.

En detalle, Dalbón solicitó a Taiano el secuestro de los dispositivos de los funcionarios "a los fines de realizar un peritaje integral sobre las comunicaciones, aplicaciones y archivos digitales que puedan guardar relación con los hechos investigados”.

“En atención a la gravedad institucional del caso, se solicita que se arbitren los medios necesarios para asegurar la correcta cadena de custodia de los elementos secuestrados”, requirió el letrado.

En argumentos del pedido, el abogado solicitó la medida junto a prueba que “permite sostener que Karina Milei ha mantenido diversas reuniones con Mauricio Novelli, uno de los principales involucrados en la maniobra investigada”. Además, Dalbón advirtió que en los últimos días, trascendieron conversaciones de Hayden Davis en las cuales afirmó "controlar a Javier Milei mediante el pago de sobornos a Karina Milei".

La presentación fue hecha ante el fiscal Taiano, quién tiene delegada la investigación que involucra al Presidente y asesores criptos por lo ocurrido el pasado viernes 14 de febrero, cuando Milei utilizó sus redes sociales para promocionar el proyecto $LIBRA. El funcionario de la Justicia analiza posibles delitos por abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho y también involucra a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias