Tras la asunción de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, la líder opositora María Corina Machado aseguró que "hoy Maduro consolida un golpe de Estado, decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional".
A través de un video publicado en sus redes sociales, Machado se dirigió a sus seguidores y afirmó que "Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre".
“Maduro viola la constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua. Maduro no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más“, agregó.
Además, destacó que Venezuela “está más unido que nunca en su dirección política y en sus hogares”.
Te puede interesar
María Corina Machado explicó que sucedió en la manifestación del jueves
La líder opositora venezolana María Corina Machado participó de una protesta en Caracas, este jueves, donde estuvo rodeada de miles de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad por varios meses.
“Centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo se manifestaron. Es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo porque derrotamos el miedo a pesar del repliegue de una fuerza represiva brutal“, indicó Machado.
Además, se refirió al secuestro que sufrió por parte del régimen de Maduro y su liberación "Al salir ayer de la enorme concentración en Chacao, muchos ciudadanos me rodearon. Dos otras motos me acompañaron. A la altura del Liceo Gustavo Herrera nos trataron de interceptar varias motos de la policía".
Y agregó: "Un funcionario me preguntó mi nombre e inmediatamente fui fuertemente arrancada y me pusieron en otra moto. En el trayecto repentinamente se pararon y me dijeron que tenían la orden de que me fuera y que grabarían un vídeo como fe de vida".
"Evidentemente lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones dentro del chavismo", expresó.
Te puede interesar
Estados Unidos aumentó a U$S25 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
El gobierno de Estados Unidos expresó su disconformidad con la jura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y elevó a 25 millones de dólares la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
“Las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello”, señaló un comunicado del Departamento de Estado y se estableció una nueva recompensa de 15 millones de dólares por datos sobre el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.
“Estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”, aseguró el texto.
Además, el Departamento del Tesoro aplicará sanciones económicas contra empresas estatales mientras que habrá restricciones en el otorgamiento y uso de los visados norteamericanos para aproximadamente 2000 venezolanos.
También serán sancionados funcionarios del régimen de Mauro incluyendo al presidente de PDVSA, Héctor Obregón Pérez; al ministro de Transporte; y al presidente de Conviasa.