Un terremoto financiero sacudió a Wall Street este lunes, luego de que el lanzamiento del DeepSeek R1, un modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, generara una ola de ventas masivas en el mercado.
Te puede interesar
Las acciones de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, conocidas como los "Siete Magníficos", cayeron en picada, con pérdidas que superaron los 829.000 millones de dólares en capitalización de mercado.
Entre las más afectadas, Nvidia lideró las pérdidas con una caída del 10,83%, lo que equivale a 475.440 millones de dólares.


DeepSeek R1 desató pérdidas millonarias en tecnológicas de EE.UU
Nvidia no fue la única empresa de software en sufrir caídas, ya que también hubo caídas en todas las demás empresas Microsoft no se quedó atrás, con un descenso del 3,37% y una pérdida de 130.280 millones.
Broadcom, por su parte, se hundió un 11,8%, perdiendo 116.750 millones de dólares en valor. Otras compañías como Amazon, Alphabet, Tesla y Meta también registraron caídas significativas, aunque Apple fue la excepción, con un aumento del 2,01%.
El detonante de la crisis fue el DeepSeek R1, una IA china de código abierto que compite con los sistemas de EE.UU. a menor costo, generando preocupación por el dominio estadounidense en el mercado global de la inteligencia artificial.
Michael Gayed, analista financiero, señaló que "el proyecto Stargate se lanzó en parte para afirmar la dominación global de la IA de los Estados Unidos y evitar que China se convierta en el líder.
Además, sumó que "si China ya tiene la delantera y puede desarrollar productos de IA comparables con chips y otros insumos más baratos y menos dinámicos, podría resultar en un cambio radical en las percepciones del mercado".
Por su parte, Ronald Keung, analista de Goldman Sachs, destacó que las empresas chinas de IA, con costos más bajos, podrían expandir rápidamente su influencia global, desafiando las masivas inversiones en gastos de capital realizadas por los gigantes tecnológicos de EE.UU.
A pesar de esto, no todos los expertos ven este escenario como negativo. CJ Muse, analista de semiconductores de Cantor Fitzgerald, afirmó que el DeepSeek R1 podría ser beneficioso para Nvidia y la industria en general.
"DeepSeek R1 es algo muy positivo para Nvidia", dijo Muse en Bloomberg TV. "Su anuncio significa que estamos más cerca de AGI (inteligencia artificial generativa). Eso es positivo para la ubicuidad de la inteligencia artificial".
Muse también destacó que, a pesar de las caídas, es poco probable que los líderes de la IA reduzcan sus inversiones a corto plazo. "No van a ralentizar el gasto. Quieren ganar", aseguró.