Según informó la Cámara Argentina del Acero (CAA), la producción de acero cayó un 26% en 2024. Por su parte, en diciembre, la baja fue del 24,3% respecto a noviembre y del 23,1% interanual.
Respecto a la producción de laminados en caliente, la Cámara indicó que tuvo una caída del 31,4% intermensual y del 13,1% interanual.
"Con un total de 256.300 toneladas, la producción de acero crudo tuvo una caída del 24,3% con respecto al mes anterior y 23,1% interanual. Por su parte, la producción de laminados fue de 227.700 toneladas, lo que representó una caída del 31,4% intermensual y 13,1% interanual. Durante el mes de diciembre se realizaron paradas de mantenimiento y ajustes de stock debido a la disminución de la demanda", explicó el organismo.


Desde la Cámara dieron a conocer que "en el actual contexto, persisten preocupaciones en los temas estructurales que afectan la competitividad para la agregación de valor en la cadena sidero-metalúrgica. Entre ellas, se destacan el gran peso de los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y tasas municipales que continúan aumentando, además de débitos y créditos bancarios. A esto se suma el aumento de costos locales en dólares y la competencia desleal de productos de toda la cadena provenientes de economías que no son de mercado".
En cuanto a la proyección para el 2025, detallaron que "se espera un nivel de demanda superior al 2024, aunque por debajo los niveles alcanzados en el año 2023. El sector continúa invirtiendo en energías renovables como parte de su compromiso con la descarbonización de los procesos productivos".
Te puede interesar
La actividad de cada sector
Según el informe difundido, en el sector de la construcción, los despachos de cemento de diciembre cayeron un 12% respecto a noviembre, acumulando una caída de 24% en el año 2024 respecto al año 2023.
Por su parte, "en el sector automotor, la producción automotriz disminuyó un 28% en diciembre frente a noviembre y un aumento del 4% respecto a diciembre 2023. Se cerró el año con una caída de 17% en comparación con el año 2023".
"El sector de la maquinaria e implementos agrícolas enfrenta incertidumbre debido a la volatilidad de los precios internacionales de los granos y la expectativa de definiciones sobre retenciones y tasas de financiamiento que impulsen la inversión en maquinaria. Los niveles de despacho a zonas geográficas de actividad energética se mantienen estables, con expectativas favorables para el presente año", expresó.
Te puede interesar
La producción de acero cayó un 23,1% interanual en diciembre de 2024
La Cámara destacó que la producción de hierro primario en diciembre del 2024 fue de 196.500 toneladas, resultando 28.3% menor a la de noviembre del 2024 (274.200 toneladas) y 6% inferior a la de diciembre del 2023 (209.000 toneladas).
Respecto a la producción de acero crudo, dio a conocer que en diciembre del 2024 fue de 256.300 toneladas, resultando 24.3% menor con respecto a los valores de noviembre del 2024 (338.500 toneladas) y 23.1% inferior que en diciembre del 2023 (333.100 toneladas).
En cuanto a la producción total de laminados terminados en caliente, aseguró que en diciembre del 2024 fue de 227.700 toneladas, 31.4% menor a la de noviembre del 2024 (332.100 toneladas), y 13.1% menor a la de diciembre del 2023 (262.000 toneladas).
Además, afirmó que la producción de planos laminados en frío de diciembre del 2024 fue de 89.880 toneladas, resultando un 2.9% menor a la de noviembre del 2024 (92.600 toneladas) y 30.2% superior a la de diciembre del 2023 (69.000 toneladas).