Este lunes, el ministerio de Capital Humano, por medio de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria por un plazo de dos semanas para la reincorporación inmediata de los 70 trabajadores que fueron cesanteados de la empresa alimenticia Granja Tres Arroyos, en la planta que posee en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
"Hay una conciliación obligatoria, que reincorpora a los trabajadores por 15 días. El artículo 4, que fue firmado por la Secretaría de Trabajo, intima a la empresa Granja Tres Arroyos SA, durante el período", informó el periodista Andrés Lerner en las últimas horas.
Se trata de una de las compañías más grandes del país del sector alimenticio, factura anualmente u$s 1.300 millones, pero se vio afectada en los últimos meses por el significativo incremento de los costos, y una crisis desatada por un brota de gripe aviar que cerró la posibilidad de exportar a China temporalmente.
En diciembre de 2024, la empresa solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo. En dicho marco, plantearon el posible despido de hasta 700 empleados o la implementación de medidas que incluirían la reducción de salarios mediante la eliminación de adicionales.
Reclamos sindicales a la empresa
Este lunes, a partir de las 7, el Sindicato de la Alimentación convocó a una concentración en la planta para reclamar en Entre Ríos contra los despidos.
En declaraciones radiales, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, Miguel Ángel Klenner, criticó la medida y sostuvo que "quieren reducir la plantilla de faena de 800 a 400 empleados, precarizando el trabajo”.
Por su parte, Klenner indicó -en diálogo con C5N- que la situación "viene de un preventivo de crisis en el cual la empresa pretendía que el secretario del gremio firme y nos negamos a firmarlo porque realmente veíamos que no eran viables y que venían descuentos que no eran arbitrarios, venían temas de que sabemos que la situación económica está difícil y que una baja salarial no era viable”.
Y agregó que “después de agotar la instancia de la Secretaría de la Nación, manifestamos a los compañeros cuál era el preventivo de crisis, los compañeros nos dijeron que no firmemos entonces, como secretario de un gremio, me comprometí a no firmarlo y en esa asamblea dijeron que no firme”.
“La planta de Granja de Tres Arroyos, es una empresa que maneja el 70% de la producción a nivel país”, indicó y explicó que “lo lamentable es la extorsión: o firmás el preventivo o te echo 400 operarios”.
Los trabajadores se reunieron en la Planta de Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay en Entre Ríos para reclamar contra los despidos realizados por la empresa.
Según informó C5N, uno de los empleados afirmó que la situación es "desgarradora” y que “es mentira que están en una crisis”. Además, agregó: “está todo fabricado para que le firmemos y trabajemos por dos mangos. Para después volvernos a contratar y pagarnos la mitad del sueldo”.