Salta: detienen a una concejala radical de Tartagal por vender donaciones que eran para los wichis

La funcionaria fue imputada por administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos
Miércoles, 10 de febrero de 2021 a las 09 47

Por Redacción

Miércoles, 10 de febrero de 2021 a las 09:47
Salta: detienen a una concejala radical de Tartagal por vender donaciones que eran para los wichis Salta: detienen a una concejala radical de Tartagal por vender donaciones que eran para los wichis

El fiscal interino penal 1 de Tartagal, Salta, Rafael Medina, imputó este lunes a la concejala radical Paola Alejandra Díaz y a Rosa Fabiola Díaz, defensora oficial, por administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos, según el presunto desvío de donaciones destinadas a comunidades originarias del norte salteño a raíz de la emergencia socio-sanitaria que comenzó en marzo de 2020 por la pandemia de Coronavirus.

Los voceros oficiales confirmaron que la primera quedó detenida y declaró, mientras que la segunda, quien solo fue imputada y suspendida, se abstuvo de declarar.

En este caso, el fiscal pidió el allanamiento de inmunidad al Juzgado de Garantías 1 de Tartagal, por ser una defensora oficial.

Salta: detienen a una concejala radical de Tartagal por vender donaciones que eran para los wichis Salta: detienen a una concejala radical de Tartagal por vender donaciones que eran para los wichis
Paola Alejandra Díaz

El fiscal optó por intervenir de oficio luego de que se mediatizara una entrevista realizada a la denunciante, hermana a de las dos acusadas, acerca de una posible venta de donaciones destinadas a comunidades originarias de la provincia.

Según la denuncia, la cual primero se hizo en la Comisaría 45 de Tartagal y luego amplió en la sede fiscal, en enero de 2020 las acusadas habrían recibido donación de mercaderías perecederas, ropa, zapatillas, alcohol en gel, agua mineral y pañales, entre otros artículos.

La mujer informó que sus hermanas habrían mantenido ocultas los donaciones durante todo el año hasta la actualidad para poder venderlas a negocios de la zona. La denunciante detalló que quisieron guardarlas hasta que Paola Díaz se presentara como candidata a diputada provincial, "lucrando con dichas mercaderías para un beneficio propio".

La imputación precisa que las hermanas tenían a su cargo "la administración y cuidados de los bienes provenientes de las fundaciones, llevando a cabo una administración fraudulenta de los bienes asignados, perjudicando intereses ajenos con su accionar infiel", ya que la mercadería debía ser repartida "entre personas de escasos recursos y de las misiones aborígenes de la etnia wichi".

En el allanamiento realizado se secuestraron bidones y botellas de agua, ropa nueva y usada y zapatillas.

Últimas noticias