Los gremios docentes Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro docente para el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo.
Los sindicatos piden por la reapertura de la paritaria nacional y un incremento del salario mínimo, que desde agosto, se ubica en $420.000.
El secretario general de la CEA, Fabián Feldman, indicó: "es un salario que no acordamos, que se dio por decreto que lo impuso el Gobierno sin considerar que apenas asumió produjo una caída abrupta del conjunto de trabajadores de la educación".
"No nos queda otro camino. La responsabilidad absoluta es del Gobierno nacional por no dar respuesta ni atender a los justos reclamos que señalamos. Anticipamos desde fines del año pasado que nos convocaran con tiempo", agregó.
Además, sostuvo que "si tomáramos el mismo salario que otorgó el Gobierno en julio del año pasado, ese tendría que ascender a $715.000. Aún disconformes, tampoco se produjo la recuperación por inflación. Es decir, estamos por debajo de la línea de pobreza, como muchas veces señalamos las organizaciones sindicales docentes y la CGT" y aseguró que presentaron notas en la Secretaría de Trabajo y en la de Educación, pero no tuvieron "ninguna respuesta".
Te puede interesar
¿A qué provincias afecta el paro?
Siguiendo el cronograma, el lunes 24 de febrero las clases deben arrancar en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Al día siguiente lo hará Neuquén y el miércoles 26 en La Pampa.
Por su parte, la vuelta a las aulas en Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca y Misiones, y también se sumarán Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego será el 5 de marzo.
Te puede interesar
Capital Humano convocó a los gremios docentes a una mesa del salario mínimo
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, convocó al sector a una reunión el lunes 24 de febrero a las 15 con el objetivo de discutir un nuevo piso del salario mínimo.
"El Ministerio de Capital Humano informa que convoca para este lunes 24 a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) en linea con el diálogo siempre abierto por las secretarías de Educación y Trabajo de esta cartera", comenzó el comunicado.
Y continuó: "el encuentro tendrá lugar a las 15 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo. Participarán de la mesa los gremios docentes nacionales y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) integrado por los ministros de Educación provinciales. Además, participan con voz y sin voto las asociaciones de escuelas privadas".