El inicio del ciclo lectivo en las universidades nacionales estará marcado por una medida de fuerza, ya que los gremios docentes convocaron un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para la educación pública.
Te puede interesar
La medida de fuerza se llevará a cabo el lunes 17 y martes 18 de marzo en reclamo de una recomposición salarial y ante la falta de respuestas del Gobierno.
El paro fue impulsado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y respaldada por el Frente Sindical de Universidades, que denunció el deterioro del poder adquisitivo del sector y el impacto del ajuste.


Las universidades arrancan el año con un paro de 48 horas
"El Gobierno no abrió el diálogo y la situación es insostenible. Los docentes universitarios perdieron gran parte de su salario frente a la inflación y no podemos seguir así", expresó Carlos De Feo, secretario general de CONADU.
El paro se definió tras un plenario donde se barajaban distintas alternativas, incluyendo una medida de 72 horas. Finalmente, se optó por una huelga de dos días, que afectará el normal desarrollo de clases en distintas casas de estudio del país.
Desde los gremios advirtieron que, si no hay respuestas concretas, podrían endurecer las medidas en las próximas semanas.
Nota en desarollo.