Faltando pocos días para el inicio de clases, más de 134 mil estudiantes universitarios y terciarios de la Ciudad de Buenos Aires aún no pueden acceder al beneficio del boleto estudiantil.
Te puede interesar
La ley aprobada en la última sesión de la Legislatura porteña permite que los estudiantes terciarios y universitarios, que sean residentes de la Ciudad y provengan de hogares de clase media, puedan tener acceso a este descuento.
Dicho subsidio permite realizar hasta 96 viajes gratuitos al mes, con un límite de cuatro por día.
.jpg?cw=807)
.jpg?cw=807)
Crece el reclamo: los estudiantes no se pueden inscribir al boleto estudiantil
Cuando los estudiantes intentaron inscribirse, descubrieron que el sistema sigue sin habilitarse para ellos, lo que generó una fuerte preocupación. El reclamo llegó de las autoridades estudiantiles, quienes presentaron una carta a las autoridades del Gobierno porteño.
“La ley tiene un plazo de 120 días para su reglamentación, pero ya se abrió la inscripción para el boleto educativo, y los estudiantes universitarios no están siendo contemplados", explicó la diputada porteña Delfina Velázquez (Unión por la Patria).
Velázquez señaló que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, debe reglamentar la ley para que entre en vigencia, y advirtió que "ya se está inscribiendo a los estudiantes, pero aquellos incluidos en la ampliación del boleto no están siendo considerados".
El beneficio, implementado por la Ley 5656, es accesible a través de una tarjeta SUBE especial y es necesario realizar un trámite cada año.
El boleto es válido para colectivos, el subte y el Premetro, pero para los trenes se requiere un trámite separado.
A pesar de que la ley aprobada en diciembre ya incluyó a los estudiantes del nivel superior, los legisladores de la oposición y los representantes estudiantiles insisten en que todavía no se reglamentó, por lo que el beneficio no se está aplicando como debería.
Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, los estudiantes exigen que la Ciudad cumpla con lo prometido y habilite la inscripción para poder acceder al boleto estudiantil que les corresponde.
La Legislatura porteña aprobó la ampliación del Boleto Educativo para estudiantes universitarios y terciario
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves la extensión del Boleto Educativo a todos los estudiantes universitarios, terciarios y de educación especial, ya sea en instituciones públicas o subvencionadas, que podrán beneficiarse con el transporte gratuito
Este cambio, que viene después de varios años de reclamos del sector estudiantil, fue aprobado durante una sesión maratónica con una gran aceptación entre los legisladores.
El nuevo alcance del boleto educativo incluye a todos los niveles de educación superior, como los Institutos de Educación Superior, Universidades, Centros de Formación Profesional y las Instituciones de Educación Especial.
Estudiantes universitarios y terciarios tendrán Boleto Educativo en CABA
Otra de las medidas será el incrementó a la cantidad de viajes mensuales permitidos a 96, manteniendo el límite de cuatro viajes diarios, los cuales se podrán utilizar de lunes a sábado, en los días que se realicen actividades educativas.
Una de las modificaciones más relevantes fue la inclusión de los acompañantes para los menores de 12 años, quienes accederán a la Tarifa Social SUBE, que les otorga un boleto con un descuento del 55%.
La votación fue respaldada por la mayoría, aunque se registraron algunas disidencias. El diputado de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, votó en contra, mientras que el resto de los legisladores libertarios se abstuvieron. Entre ellos, Rebeca Fleitas, Marina Kienast, Lucía Montenegro, María del Pilar Ramírez y Leonardo Saifert.