Advierten poca oferta y aumentos de hasta 200% para alquilar en la Ciudad

El precio de oferta para alquilar un monoambiente en CABA aumentó 144,9% y en algunos barrios porteños piden hasta 180 mil pesos.

Miércoles, 26 de julio de 2023 a las 13 47

Por Redacción

Miércoles, 26 de julio de 2023 a las 13:47
Advierten poca oferta y aumentos de hasta 200% para alquilar en la Ciudad Advierten poca oferta y aumentos de hasta 200% para alquilar en la Ciudad

En la Ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA), se ha convertido en una odisea encontrar un departamento para alquilar debido a la poca oferta y a los precios desorbitantes que exigen en el mercado. En medio de la discusión por la actual Ley de Alquileres, que lleva tres años desde su aplicación, continúa la incertidumbre a la hora de tener que fijar valores, en un contexto de aceleración inflacionaria.

Advierten poca oferta y aumentos de hasta 200% para alquilar en la Ciudad Advierten poca oferta y aumentos de hasta 200% para alquilar en la Ciudad

En la actualidad, aseguran que hay alrededor de 1000 departamentos, cotizados en pesos, para alquilar en la Ciudad de Buenos Aires, y que el precio del mercado para un departamento monoambiente alcanza los 180 mil pesos en algunos barrios porteños.

La aceleración inflacionaria y la incertidumbre a la hora de fijar valores sobre los alquileres permanentes, se refleja en los exorbitantes precios de entrada, que es la principal dificultad para ingresar en un nuevo alquiler.

A esta problemática, se le suman aquellos propietarios que prefieren disponer de su inmueble para venta o se lo alquilan a turistas en dólares. En el mercado, advierten que la principal culpable de la escasa oferta de inmuebles de todo el país, se debe a la actual Ley que regula los alquileres en Argentina.

De acuerdo con el relevamiento difundido por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), los precios de los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, registraron en julio incrementos de entre 9,1% y 15,4% mensual.

Además, afirmaron que los incrementos respecto de los valores de mayo fueron de 9,1% en los monoambientes, 15,4% para los departamentos de dos ambientes y 11,1% en los de tres ambientes.

En relación a los aumentos acumulados en los últimos doce meses, indicaron que fue de 144,9% para los monoambientes, de 150% para las unidades de dos y de 135,3% para los de tres ambientes. Durante el mismo período, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró que la inflación ascendió al 115,6%.

 

Temas de la nota

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Temas de la nota

Últimas noticias