El escándalo internacional desatado por la promoción de la moneda virtual $LIBRA por parte del presidente Javier Milei sigue generando una ola de repercusiones que está muy lejos de detenerse. En este contexto, el diputado nacional Eduardo Valdés exigió un juicio político contra el mandatario, argumentando que existen elementos suficientes para considerar su responsabilidad en una posible estafa que afectó a más de 40.000 personas.
"Vamos a pedir el juicio político a Milei, porque es la herramienta que nos da la Constitución Nacional para establecer si hay o no responsabilidad. En el menor de los casos, Milei fue determinante para la consumación de una estafa a más de 40 mil personas. Hay elementos para pensar que puede haber incurrido en 10 delitos penales, como las negociaciones incompatibles con la función pública, el fraude informático, estafa, abuso de autoridad, asociación ilícita, tráfico de influencias y lavado de dinero, entre otros", señaló Valdés.
El diputado también destacó que el pedido de juicio político no necesariamente conlleva la destitución de Milei, sino que busca abrir una investigación para determinar si existen fundamentos para responsabilizarlo.
"La falta de credibilidad de la Argentina"
En una entrevista con Jey Mammón para AM Splendid, Valdés lamentó las consecuencias que el escándalo ha tenido sobre la imagen de Argentina. "Vivimos horas convulsionadas, que no querríamos vivir, porque redunda en la falta de credibilidad de la Argentina. Nadie se beneficia con esto. Milei se autoproclamaba futuro premio Nobel de economía. Luego de esa actitud de retar a todos en el mundo, todos los economistas, los historiadores, se quedó sin palabra", sostuvo Valdés.
El diputado también expresó su sorpresa por la actitud de Milei, quien, según él, dejó el tuit sobre la estafa fijado durante cinco horas antes de retirarlo y afirmar que no estaba interiorizado. "Es sorprendente, y muy doloroso", agregó.
El procedimiento del juicio político
Consultado sobre cómo procederán con el juicio político, Valdés explicó que solicitarán al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que constituya la comisión de juicio político.
"La presidencia de la comisión se alterna entre Senado y Diputados, y en cada caso la máxima autoridad de cada cámara dispone la constitución de la comisión y la elección de autoridades. Menem debería haberlo hecho hace dos años. No le queda alternativa, la sociedad y el mundo van a estar mirándolo", indicó el diputado de Unión por la Patria (UxP).
Valdés también subrayó que el juicio político es un proceso que debe ser seguido paso a paso. "El juicio político es un camino a construir. Muchos de los que el sábado decían que había que ir por la comisión investigadora, al ver el devenir de los acontecimientos se van inclinando hacia el juicio político, que tiene distintas etapas, primero, la investigación, y la acusación posterior depende de si hay elementos o no".
Un escándalo internacional y las consecuencias políticas
En relación con las posibles consecuencias internacionales, Valdés advirtió que en los próximos días podrían aparecer más demandas en los Estados Unidos, ya que la empresa detrás de la estafa tiene sede en ese país. "Hay que ver qué pasa mañana en EEUU, porque hoy es feriado. Mañana van a aparecer más demandas en EEUU, porque la empresa original que realizó la estafa es de los Estados Unidos, por lo que va a ser una causa internacional", precisó.
Además, Valdés destacó que el PRO, el partido de Mauricio Macri, ya ha emitido un comunicado en el que se señala la gravedad del hecho y se exigen explicaciones. "El PRO de Macri sacó un comunicado muy duro, señalando la gravedad del hecho y exigiendo explicaciones", señaló.
Finalmente, Valdés concluyó con un mensaje contundente: "El mundo habla hoy de este tema. Si no hiciéramos nada, seríamos cómplices y muy parecidos a los Kueider de la vida. No somos ni queremos ser Kueider", en referencia a figuras asociadas con prácticas de corrupción.
Este escándalo, que involucra a miles de personas afectadas por la estafa de $LIBRA, sigue generando repercusiones políticas y judiciales que podrían tener implicancias tanto a nivel nacional como internacional.