Tras el escándalo con $LIBRA, Milei anunció que se pondrá a disposición de la Oficina Anticorrupción

En un comunicado, el Gobierno reconoció que " el Presidente mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina".

Domingo, 16 de febrero de 2025 a las 10 05
Avatar

Por Sofía Garcea

Domingo, 16 de febrero de 2025 a las 10:05
Tras el escándalo con $LIBRA, Milei anunció que se pondrá a disposición de la Oficina Anticorrupción Tras el escándalo con $LIBRA, Milei anunció que se pondrá a disposición de la Oficina Anticorrupción

Luego del escándalo con la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino, Javier Milei, en sus redes sociales, el Gobierno dio a conocer, a través de un comunicado que se dará intervención a la Oficina Anticorrupción (OA) y se investigará a todos los relacionados con el fraude. Además, negaron cualquier tipo de vinculación con el creador de $LIBRA, Hayden Davis. 

"La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain", comienza el comunicado emitido por la Oficina del Presidente.

En el texto explicaron que "el 30 de enero de 2025, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto".

Además, comunicaron que "el Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente".

Y detalló que se creará "una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación".

Asimismo, aseguró que "toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito".

Javier Milei promovió una criptomoneda señalada como fraudulenta en sus redes sociales

El presidente de la Nación, Javier Milei, generó un fuerte revuelo este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales donde promocionaba una criptomoneda llamada Libra, lo que generó una ola de críticas y acusaciones de fraude.

La publicación, difundida también a través de sus historias de Instagram, fue vinculada a un sitio web llamado vivalalibertadproject.com, que según sus detalles busca financiar pequeñas empresas argentinas.

En su mensaje, Milei afirmó: "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", en lo que parece ser un intento de promover la criptomoneda y su impacto positivo en el desarrollo económico local.

Escándalo: Milei promocionó una cripto que se desplomó en minutos

Minutos después del posteo, comenzaron a surgir dudas sobre la legitimidad del proyecto. La criptomoneda mencionada en la publicación se desplomó en cuestión de minutos, perdiendo más del 60% de su valor, y la concentración de los tokens en pocas manos encendió las alarmas.

El periodista Mauro Federico comparó esta situación con el caso de la estafa de Generación Zoe de Leonardo Cositorto, que también se basaba en promesas de inversión, pero terminó siendo un fraude masivo.

Dos semanas atrás, el presidente se fotografió con un desconocido del ámbito cripto, y justamente esta noche sorprendió al promocionar en su cuenta de X la moneda digital Libra, cuyo valor del token se desplomó un 60% rápidamente.

La transparencia de la tecnología blockchain permitió detectar movimientos llamativos. "Gracias a la transparencia de la tecnología blockchain, podemos saber que las primeras 3 direcciones compraron a $0, acumulando más del 70% de la totalidad de los tokens", señaló Juan Manuel Cheppi, concejal FR de Mar del Plata.

El impacto generó un fuerte debate en el mundo cripto, donde muchos especularon con la posibilidad de que la cuenta del mandatario hubiera sido hackeada.

Pese a esa teoría, referentes del sector marcaron los riesgos de este tipo de maniobras. "Todo el mundo cripto está deseando que haya sido un hackeo porque el presidente no puede promocionar directamente una moneda digital, ya que no entra dentro de sus facultades y podría atentar contra la ética pública", advirtió el ex secretario de Economía del Conocimiento.

Últimas noticias