Polémicas declaraciones de Dujovne: "Nuestro programa con el FMI funcionó, fracasó la Argentina"

El ex ministro de Mauricio Macri y autor del acuerdo por 57 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, defendió la implementación del programa. 

Lunes, 04 de diciembre de 2023 a las 09 59
Avatar

Por Matías Danura

Lunes, 04 de diciembre de 2023 a las 09:59
Polémicas declaraciones de Dujovne: "Nuestro programa con el FMI funcionó, fracasó la Argentina" Polémicas declaraciones de Dujovne: "Nuestro programa con el FMI funcionó, fracasó la Argentina"

El exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien fue uno de los principales ideólogos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 57.000 millones de dólares en el año 2008, durante el Gobierno de Mauricio Macri, defendió la implementación del programa y encontró al culpable del "Fracaso": Argentina.

"Nuestro programa funcionó. Fracasó la Argentina", declaró quien fue funcionario del Gobierno de Cambiemos entre enero del 2017 y agosto del 2019, para defender el programa Stand by que se firmó en el año 2008 con las autoridades del FMI, en lo que significó el préstamo más grande en la historia del organismo financiero. 

 

"Si uno mira nuestro programa fiscal, cumplimos todas las metas. En 2019, apenas un año después de iniciar el programa, la inflación estaba bajando drásticamente antes de las PASO", señaló Dujovne.

Así mismo, explicó que en 2019, después de las elecciones primarias, "el programa nuestro, quedó off track y recién se retomó en 2021", por lo que le atribuyó la responsabilidad al Gobierno de Alberto Fernández"El último desembolso fue en junio y no hubo más desembolsos. Después de las PASO no hubo más programa con el Fondo", remarcó en línea con las declaraciones de Mauricio Macri, quien de manera reiterada sostuvo que la responsabilidad económica de su gobierno finalizó en agosto del 2019.

En este sentido, culpó al resultado electoral y al triunfo del Frente de Todos por el desenlace del endeudamiento con el FMI: "Perdimos las elecciones y el programa fue discontinuado", declaró y siguió: "Fracasó la Argentina en que no pudo sostener un programa de reformas como el que teníamos nosotros y continuar en un programa que iba realmente a llevar a la Argentina al superávit, al crecimiento", aclaró.

Por otra parte, lanzó una serie de recomendaciones para el Gobierno de Javier Milei, que comenzará el próximo domingo su periodo de cuatro años al frente de la Casa Rosada"Vamos a ver hasta qué punto, más allá de haberlo votado, la sociedad acompaña", especuló el ex funcionario, en relación a las medidas que podría tomar el nuevo presidente electo.

"El gran desafío de Milei en los próximos 12 meses es estabilizar la macroeconomía", explicó y aseguró que nadie va a juzgar "su éxito o su fracaso por sus reformas de segunda o tercera generación, sino porque en algún momento, pasado el chubasco de los primeros meses, la inflación empiece a bajar de manera creíble y consistente".

"Recomendaría poner un foco muy importante en lo fiscal. Priorizaría la solvencia del Estado, por sobre todo en una etapa inicial", sugirió Dujovne al nuevo Gobierno y completó: "Creo que hay que resolver lo cambiario rápidamente. La Argentina tiene que ir a un tipo de cambio muy parecido a único, casi sin brecha desde el inicio, porque hay que recomponer la liquidez".

 

 

Últimas noticias