Envío de armas: el testimonio de los gendarmes complica el apoyo de Macri al golpe en Bolivia

Integrantes del Grupo Alacrán relataron cómo fue la carga y descarga de municiones, entre las que había balas y granadas que más tarde utilizaron para derrocar a Evo Morales.
Jueves, 12 de mayo de 2022 a las 17 09

Por Redacción

Jueves, 12 de mayo de 2022 a las 17:09
Envío de armas: el testimonio de los gendarmes complica el apoyo de Macri al golpe en Bolivia Envío de armas: el testimonio de los gendarmes complica el apoyo de Macri al golpe en Bolivia

El ex presidente Mauricio Macri está cada vez más complicado por el testimonio de los gendarmes que viajaron a Bolivia y transportaron armamento que más tarde se usaría para llevar a cabo el golpe de estado contra Evo Morales.

Integrantes del Grupo Alacrán detallaron cómo fue la carga y descarga de municiones en territorio boliviano: el gobierno de Cambiemos envió 70.000 balas antitumulto y más de 500 granadas que se entregaron a los golpistas.

Tanto Macri como Patricia Bullrich y Marcos Peña están imputados en la causa por contrabando por el envío ilegal en noviembre de 2019, a poco de ceder el mando a la actual gestión, y en un claro apoyo político a la dictadora Jeanine Áñez.

Los gendarmes Diego Villalba y Antonio Brito, enviados para proteger la embajada argentina en pleno golpe, detallaron que también se trasladaron municiones y fueron descargadas en el aeropuerto de La Paz. Todos los datos están en constante contraste con las pruebas halladas hace pocos meses.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas