La interna dentro del PRO estalló en las redes sociales con un fuerte cruce entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri por la crisis carcelaria en la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
En medio de una creciente tensión por la seguridad, las palabras de ambos exmandatarios mostraron no solo sus diferencias políticas, sino también el grado de fractura que atraviesa la oposición.
La ministra de Seguridad apuntó sin filtros contra el expresidente, acusándolo de usar la seguridad como un botín político, mientras que Macri la responsabilizó por no hacerse cargo del problema.
.jpg?cw=807)
.jpg?cw=807)
Bullrich a Macri: ‘Dejen de usar la Ciudad de Buenos Aires como botín’”
Todo comenzó con un reclamo de Jorge Macri, quien denunció que el 90% de los presos en la Ciudad pertenecen al Servicio Penitenciario Federal y exigió que sean trasladados.
En ese marco, el ministro de Seguridad porteño exigió a la ministra Bullrich un plan concreto y fechas precisas para trasladar a los detenidos a cárceles federales. “Las comisarías no son cárceles, los policías no son guardiacárceles. Necesitamos a los policías en las calles, protegiendo a los porteños, no a los presos”, subrayó, quien, visiblemente molesto, pidió soluciones rápidas para aliviar la presión que enfrentan las fuerzas de seguridad de la Ciudad.
Mauricio Macri respaldó el planteo con dureza: “Los casi 27.000 policías que tiene la Ciudad tienen que estar al servicio de cuidar las calles y a los porteños, no a los presos”.
En su mensaje, el ex presidente recalcó que la situación no podía seguir así y que el gobierno de la Ciudad estaba haciendo lo posible para atender el problema, pero que la Nación debía hacerse cargo de los presos que corresponden al sistema federal: "El Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario Federal tienen que cumplir con su responsabilidad. La Ciudad está para ayudar, pero las comisarías no son cárceles”.
Pero Bullrich no tardó en responderle y lo hizo con artillería pesada: “Macri, Mauricio, el país requiere que ustedes dejen de pensar en sus intereses particulares y usar la Ciudad de botín. Se acabó esa Argentina”, lanzó en X, dejando en claro que la Nación no se hará cargo de los presos de la Ciudad.
En un tono aún más confrontativo, la ministra le recordó que la cárcel de Marcos Paz, que debía estar lista en 2020, sigue inconclusa y responsabilizó a su gestión por el hacinamiento de 2.000 detenidos. “Se quedaron con la policía, se quedaron con la cárcel de Devoto, pero pretenden que el resto del país les banque los presos”, disparó.
Y cerró con una frase demoledora: “Gestionar la seguridad no es diseñar uniformes”, un mensaje directo contra Macri y su espacio.
El descontrol con la ola de fuga de presos en CABA pone en jaque a Jorge Macri: tercer escape en apenas días
En lo que parece ser un mes de caos para la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, la madrugada de este martes sumó una nueva fuga a la alarmante ola de evasiones que azota a las comisarías porteñas. Seis detenidos, tres argentinos y tres chilenos, lograron escapar de la Comisaría Vecinal 3A, en el barrio de Balvanera, lo que constituye el tercer escape en lo que va del año.
Los fugados fueron identificados como Matías Álvarez, Daniel Olivera, Leonardo Emanuel Zavala, Rojas Solís, Díaz Contreras y Martin Alfredo Maldonado Villalobo. A pesar de los esfuerzos del personal de seguridad, que revisaba las cámaras del Centro de Monitoreo para dar con los prófugos, la situación sigue fuera de control.
Díaz Contreras, uno de los fugados en Balvanera.
Una ola de evasiones que no para de crecer
Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de una serie de evasiones que ya alcanzan un total de 13 en lo que va de 2025. Apenas dos días antes, un detenido se escapaba de la Comisaría 1D, en el microcentro porteño, y menos de una semana antes, otros seis reclusos habían protagonizado una fuga en la alcaidía 6 de Caballito, de la cual uno de ellos, Eduardo Ajalla Cabrera, aún sigue prófugo. Incluso, en enero, un grupo de detenidos en Villa Lugano intentó romper una pared para escapar, aunque fueron descubiertos antes de concretar la fuga.
Otro de los reclusos que escapó de la comisaría porteña.
Jorge Macri, en el centro de la tormenta
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se ve así envuelto en una situación que complica su gestión, ya que las continuas evasiones generaron preocupación entre los porteños, quienes temen por la seguridad en las calles. A medida que las fugas se suceden sin control, la presión sobre el Ejecutivo se intensifica y las autoridades se ven obligadas a dar explicaciones ante la opinión pública y la oposición.
La fuga de esta madrugada no es más que la última de una serie de incidentes que sacudieron a la seguridad porteña en los últimos días. A medida que el gobierno de Macri se enfrenta a este descontrol, la exigencia de medidas efectivas y de rendición de cuentas se vuelve cada vez más urgente. Con la reprogramación de la cita con Wolff en la Legislatura, la presión sigue aumentando. ¿Podrá el jefe de Gobierno dar respuestas satisfactorias antes de que el descontento se convierta en un problema aún mayor? El tiempo parece estar en su contra.