Caso $LIBRA: un funcionario de confianza de Karina Milei renunció a su cargo en medio de la investigación

Tras la estafa de la criptomoneda, un asesor de la CNV dejó su puesto, siendo el primero en hacerlo desde que estalló el escándalo.

Viernes, 07 de marzo de 2025 a las 19 30
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 07 de marzo de 2025 a las 19:30
Caso $LIBRA: un funcionario de confianza de Karina Milei renunció a su cargo en medio de la investigación Caso $LIBRA: un funcionario de confianza de Karina Milei renunció a su cargo en medio de la investigación

El colapso de la criptomoneda $LIBRA sigue sumando capítulos, y esta vez con la renuncia de un funcionario que ocupaba un cargo importante en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El funcionario, quién se desempeñaba como asesor en criptoactivos, se apartó de sus funciones luego de ser vinculado con empresarios investigados por su participación en el lanzamiento de esta moneda virtual.

Tres semanas después de lanzamiento y el colapso de la criptomoneda $LIBRA, ya surgió el primer involucrado que enfrenta las consecuencias.

Caso $LIBRA: un funcionario de confianza de Karina Milei renunció a su cargo en medio de la investigación Caso $LIBRA: un funcionario de confianza de Karina Milei renunció a su cargo en medio de la investigación

Criptogate: primera baja en el Gobierno tras la caída de la criptomoneda

Se trata de Sergio Morales, quien hasta ayer ocupaba el cargo de asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde tenía a su cargo la supervisión y el asesoramiento sobre temas relacionados con criptomonedas, tokens y otros criptoactivos.

Morales había quedado bajo la lupa judicial por sus vínculos con los “empresarios” involucrados en el lanzamiento de $LIBRA, cuyó desplome causó pérdidas millonarias.

Horas antes de que trascendiera su renuncia, Morales se presentó a través de sus abogados en los tribunales federales de Comodoro Py, donde puso a disposición del fiscal a cargo, Eduardo Taiano, todos los elementos necesarios para colaborar con la investigación.

Quién es Sergio Morales

Sergio Morales es un economista con fuertes vínculos en la administración pública. Desde 2024, había sido designado como asesor en criptoactivos de la CNV, donde trabajó asesorando sobre criptomonedas, tokens y otros criptoactivos.

Previamente, había ocupado un cargo en la Secretaría General de la Presidencia, bajo la dirección de Karina Milei, lo que consolidó su cercanía al entorno del presidente.

Durante su tiempo en la CNV, Morales estuvo relacionado con empresarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes fueron parte del grupo detrás de $LIBRA.

Morales fue incluso uno de los presentes en una reunión en la Casa Rosada el 11 de junio, donde se encontró con la hermana del presidente Javier Milei.

El exasesor de la CNV aparece como uno de los imputados en la investigación judicial que tramita el juez federal Eduardo Taiano. La pesquisa se centra en el origen del colapso de $LIBRA y la posible comisión de delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

Allanaron la casa de Mauricio Novelli y las oficinas de Tech Forum por el caso $LIBRA

La Justicia sigue avanzando en la investigación del colapso de la criptomoneda $LIBRA, con allanamientos en la casa de Mauricio Novelli, uno de los empresarios implicados en el lanzamiento de la fallida moneda digital, y en las oficinas de la empresa Tech Forum.

Estos operativos fueron ordenados por la jueza federal María Servini, bajo la supervisión del fiscal Eduardo Taiano, quien busca esclarecer las responsabilidades en torno a este escándalo.

Los allanamientos tuvieron lugar en un contexto de gran atención mediática. Según fuentes judiciales, Novelli estuvo presente durante el procedimiento del mismo.

El fiscal explicó que estas acciones fueron tomadas para asegurar pruebas que puedan ser vitales para el avance de la causa.

CriptoGate: Karina Milei fue denunciada por tráfico de influencias

Los diputados nacionales de Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro denunciaron a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y por infringir la Ley de Ética Pública.

La acción judicial se enmarca en la investigación por la estafa de la criptomoneda $LIBRA, difundida por el presidente Javier Milei, y las denuncias a su entorno por supuestos pedidos de dinero.

En su carácter de Secretaria General de la Presidencia, reforzada por la condición de hermana, Karina Milei maneja la agenda de entrevistas del Presidente. Ya habían existido menciones sobre pago de candidaturas, que fueron solo eso. Coincidentes, pero menciones sin precisiones. Desde el día viernes 14 de febrero por la noche, ocasión en que se conoció la participación del mandatario en la posible defraudación a través de $LIBRA, personas vinculadas, y que han quedado señaladas, han expresado en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos. Uno de los que primeros en hacerlo, fue el trader Hayden Davis”, indicaron los Diputados en el escrito, según informó el medio La Nación.

Y agregaron: “En la Justicia de Estados Unidos, la nombrada está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto”. Por su parte, continúa: “el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA. Aquí, el nombrado, por segunda vez, señala sobre el conocimiento del pago de dinero, a un integrante del Gabinete nacional, a cambio que Javier Milei hiciera el posteo en X publicitando la criptomoneda. Volvió reiterar haber visto los chats en los que Hayden Davis aseguró haberle pagado a Karina Milei".

Karina Milei fue denunciada por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y por infringir la Ley de Ética Pública

“Más allá del escándalo de las criptomonedas y la participación presidencial y de su entorno, también personas ajenas a esto expusieron públicamente sus experiencias personales, sobre el rol de posible ‘cajera’ de la Secretaria General, detalla la denuncia.

Y expresa: “el prestigioso orfebre argentino Juan Carlos Pallarolls, en un reportaje realizado en la señal TN, expuso que hace un año y medio que le pidió al hoy presidente una reunión y fue derivado para hablar con su hermana ‘única que manejaba su agenda’. Procedió de ese modo, ocasión en la que la denunciada le solicitó, para concretar la audiencia, un depósito de US$ 2000, asignándole a esos fines ‘una cuenta’”.

“Tantas referencias en el mismo sentido resultan aptas para que se provea una investigación al respecto porque, de ser así, la nombrada estaría aprovechándose en beneficio propio y/o familiar, de su ubicación en la función pública, comercializando el cargo de su hermano”, añade.

Además, indica que "la periodista Cristina Pérez, el día 19 de febrero pasado, afirmo que ‘hay gente en el entorno del gobierno que ofrece o pide dinero para acercar empresarios al Presidente…’, que eso lo sabe de, al menos, tres fuentes. Naturalmente si la agenda presidencial solo y exclusivamente la maneja la Secretaria General, los lobbies en el “entorno presidencial”, solo pueden concretarse a través de esas entrevistas que habilita”.

Se puede suponer que la nombrada le dio reiteradas entradas a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente de la Nación, a todos los implicados en lo que se diera en llamar “Cypto $LIBRA” y que haya sido tarifado de uno u otro modo. Los ingresos (nueve) según registros oficiales, de Mark Hayden Davis datan del día 11 de junio del año 2024. El día 16 de julio del año 2024 ingresó nuevamente con Mauricio Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy”, aseguraron los Diputados.

Últimas noticias