Apertura de sesiones 2025: Javier Milei cargó contra el Estado y prometió reformas

En su segundo año al frente del país, el presidente abrió las sesiones con un mensaje cargado de reclamos y desafíos a la oposición.

Sabado, 01 de marzo de 2025 a las 21 05
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Sabado, 01 de marzo de 2025 a las 21:05
 Apertura de sesiones 2025: Javier Milei cargó contra el Estado y prometió reformas  Apertura de sesiones 2025: Javier Milei cargó contra el Estado y prometió reformas

El presidente Javier Milei abrió este sábado el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con un discurso centrado en su diagnóstico sobre la economía del país y su visión de cambio.

Desde el recinto legislativo, el mandatario reiteró su crítica al rol del Estado y planteó su plan de reformas.

En un gesto que llamó la atención, la transmisión oficial evitó mostrar su ingreso y el saludo con la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de las tensiones políticas que se conocieron en los últimos meses.

 Apertura de sesiones 2025: Javier Milei cargó contra el Estado y prometió reformas  Apertura de sesiones 2025: Javier Milei cargó contra el Estado y prometió reformas

Con críticas y metáforas, Milei inauguró el año legislativo en el Congreso

Minutos después de las 21:15, el presidente inició su discurso con una fuerte crítica a la economía argentina de las últimas décadas. "La Argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos", sostuvo Milei.

En esa línea, afirmó que los intentos previos de solucionar la crisis fracasaron porque "siempre se partó de un diagnóstico equivocado". "Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del Estado omnipresente", aseguró.

Luego, el presidente profundizó su mensaje de cambio: "¿Cómo íbamos a tener distintos resultados si en lugar de cambiar de receta, estábamos cambiando constantemente de cocinero?", se preguntó.

Y remató: "Nuestra receta es clara y concisa: venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar un horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males".

Ya adentrado en el caso $LIBRA, atacó con dureza a los cuestionamientos del kirchnerismo sobre las acusaciones de estafa contra él: "En los últimos 25 años, la política vía el Banco Central le robó a los argentinos 110 mil millones de dólares. ¡Vengan ahora a hablar de estafa piramidal, dale!"., disparó.

Respecto al mercado cambiario, Milei hizo un anuncio importante ratificando que "estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el BCRA y salir del cepo durante este año", anticipando que la salida del cepo será este año.

En un cruce con el legislador radical Facundo Manes, Milei no se guardó su opinión y le disparó: "Supuestamente vos sabés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste", haciendo alusión a sus diferencias políticas. Luego añadió: "Capaz que tu versión es con IA y cambia de Libertad Avanza a Kirchnerista como vos. Te falta mucha lectura".

En cuanto a la reforma del Código Penal y la bajada de edad de imputabilidad, subrayó: "Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos".

Además, se comprometió a llevar adelante "la reforma más importante de los últimos 100 años" en el Código Penal, con la propuesta de agravar las penas para ciertos delitos.

Sobre el anuncio de la salida de Argentina del Mercosur, planteó una posición firme: "El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos".

En el ámbito económico, el presidente comprometió un gasto público de 25 puntos del PBI "como máximo" para el 2027 y destacó su propuesta de una reforma impositiva estructural para reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales.

Por otro lado, Milei celebró los logros en materia de seguridad, mencionando que en 2024 se logró "el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años". Resaltó la labor de Patricia Bullrich, señalando que en Rosario, una ciudad que "estaba completamente atormentada por el narcotráfico", gracias al Plan Bandera, "vimos el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de 100 crímenes registrados".

En esa misma línea, resaltó que si la intención fuera conseguir poder, "haríamos como los gobiernos anteriores en año electoral y nos pondríamos a emitir dinero para atraer votos".

Luego, cerró su discurso con un contundente mensaje: "Daremos la batalla, lo haremos en la calle si así lo demanda la historia. Y nunca, pero nunca nos rendiremos. Jamás nos vamos a rendir".

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias