El feroz terremoto en Myanmar y Tailandia ya causó la muerte de más de 1.000 personas

Las escenas son escalofriantes. Hay un número indeterminado de desaparecidos y más de 2.300 heridos. Continúan las tareas de rescate.

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 09 46
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 09:46
El feroz terremoto en Myanmar y Tailandia ya causó la muerte de más de 1.000 personas El feroz terremoto en Myanmar y Tailandia ya causó la muerte de más de 1.000 personas

Las horas pasan y ya son cada vez más las víctimas tras el feroz terremoto que este viernes sacudió Myanmar y afectó también a Tailandia. Hasta el momento, el sismo se cobró la vida de 1.002 personas y hay más de 2.376 heridos, de acuerdo con el balance oficial más reciente.

La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales de ambos países y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre.

El sismo tuvo su epicentro a 17 kilómetros de la ciudad de Mandalay-- la segunda con más habitantes de Myanmar-- a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Minutos después tuvo una réplica de magnitud 6.4. El Puente Ava, que conectaba Sangaing, Mandalay y Ava, imponente y moderno, empezó a caer como un dominó sobre el río Irrawaddy.

Además del puente, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron. Las telecomunicaciones fueron afectadas, según declaró la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El feroz terremoto en Myanmar y Tailandia ya causó la muerte de más de 1.000 personas El feroz terremoto en Myanmar y Tailandia ya causó la muerte de más de 1.000 personas

Según los servicios de rescate tailandeses, creen que hay 15 sobrevivientes del edificio en obra que se derrumbó a causa del sismo. Tras haber recibido señales de vida, esperan poder dar con ellos antes de la regla de supervivencia de los tres días.

Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida”, explicó Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.

 

Estado de emergencia

En Bangkok, capital tailandesa, los hierros estructurales se doblaron bajo el concreto de muchos edificios después del primer terremoto. Los soportes edilicios quedaron expuestos mientras personal médico se reunía en sus alrededores: en un edificio en construcción más de 50 personas resultaron heridas casi 100 fueron reportadas desaparecidas. 

En este contexto, el viceprimer ministro, Phumtham Wechayachai, reveló que 81 personas quedaron atrapadas en los escombros, entre los hierros y los restos de bloques de cemento.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, con datos de la empresa constructora, informó que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores "están atrapados en el hueco de un ascensor". Por esto, el Departamento de Servicios Médicos instaló una carpa-hospital provisoria con un equipo de bomberos y rescatistas para atender a los lesionados.

"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda", declaró el subdirector de la policía del distrito de Bang Sue. "Nunca habíamos experimentado un terremoto con un impacto tan devastador", afirmó con una sorpresa congelada.

El sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y particularmente a la capital, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro. Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en Bangkok, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.

Las ventanas del rascacielos se expandieron hasta estallar hacia los costados y la altura ganada por el trabajo humano cayó en segundos. Una polvoreda enceguecía todo. En medio de las estampidas, los trabajadores se agarraban de las manos. Incluso en la desesperación, nadie puede salvarse solo. 

Ocho cuerpos fueron sacados de los escombros, y entre 90 y 110 personas siguen desaparecidas con un balance que puede aumentar, según el ministro del Interior, Anutin Charnvirakul.

 

El terremoto causó serios daños materiales en China

El terremoto de magnitud 7,7 causó daños en al menos 842 viviendas en el municipio de Ruili, ubicado en la provincia de Yunnan, al sur de China.

Por esta situación, varios equipos de emergencia fueron desplegados para llevar a cabo labores de rescate, evaluar riesgos geológicos, inspeccionar proyectos hidráulicos, reparar líneas eléctricas y realizar mantenimiento vial urgente.

Las autoridades locales de Ruili, a unos 300 kilómetros del epicentro, reportaron que 2.840 residentes se vieron afectados. Dos personas resultaron con heridas leves y recibieron atención médica. Según el gobierno municipal, citado por la agencia estatal Xinhua, los servicios de agua, electricidad, transporte y comunicaciones ya han sido restablecidos.

Últimas noticias