El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, publicó esta semana un artículo en su página personal, en donde marca una serie de advertencias al Gobierno nacional por el modelo actual. El ex funcionario de la Alianza, le recomendó a Javier Milei buscar la manera de aumentar las reservas del Banco Central, sin tener que recurrir a una devaluación brusca, para evitar una desestabilización de la económica doméstica.
Te puede interesar
Cavallo planteó en su análisis que "si se persiste con el actual manejo cambiario, crece el riesgo de lo que el propio Gobierno quiere y debe evitar, que es un salto devaluatorio, desestabilizante del proceso de desinflación".
Además advierte que si el objetivo es levantar el cepo cambiario antes de que termine este año, tal y como viene anunciando el presidente en reiteradas oportunidades, primero hay que evaluar cómo evitar el salto cambiario cuando el Gobierno deje de intervenir, con el resultado del superávit.
En este sentido, cuestionó la utilización de las divisas provenientes del superávit comercial para intervenir en el mercado de cambios. El ex ministro plantea que esos dólares deberían ir a fortalecer las reservas del Banco Central, que se mantienen en terreno neto negativo. En la misma línea, expresó que los funcionarios "parecen negar que exista un problema con el esquema cambiario actual".
También señaló que hay integrantes del equipo económico que tienen opiniones contrapuestas, en lo que respecta a política cambiaria. Ya que por un lado expresan públicamente que no hay atraso cambiario, pero continúan con el esquema del "dólar blend", en donde se descarga buena parte del superávit comercial para mantener a raya el tipo de cambio del contado con liquidación o CCL.
"Si no se liberaliza al menos el CCL y se sigue utilizando las divisas del superávit comercial para controlar el tipo de cambio en este mercado, el anuncio de la eliminación del cepo al final de 2025 va a llevar a que los inversores esperen un salto devaluatorio significativo", alertó el exfuncionario.
Por eso, Cavallo argumenta que lo mejor que se puede hacer para evitar ese posible salto devaluatorio, que se pueda dar por la eliminación del cepo cambiario, es incrementar las reservas de todas las formas posibles, entre ellas eliminar el esquema de dólar blend para exportadores.
Y agrega que también puede ayudar, reducir impuestos a las exportaciones y exigir que los pagos de servicios turísticos y bienes de consumo no esenciales se realicen con dólares del mercado financiero.
"Si el Gobierno adoptara las medidas conducentes a aumentar el nivel de las reservas netas, no debería haber un aumento de la inflación", concluyó Cavallo pero advirtió que "un salto devaluatorio que desestabilice el clima de desinflación que el Gobierno ha logrado instalar en la economía argentina puede poner en crisis el apoyo popular al presidente Milei".