El Gobierno anunció a través del Boletín Oficial un bono para jubilados para abril por un total de 70.000 pesos. Esto se suma al aumento del 2,4% que recibirán las jubilaciones y pensiones para el mes.
La última actualización en el monto del bono a jubilados fue en marzo de 2024, hace 13 meses, por lo que su poder adquisitivo viene en franca caída desde entonces merced del avance de la inflación.
Te puede interesar
El bono se suma a la suba del 2,4% en los haberes previsionales definida a partir de la fórmula de movilidad jubilatoria dispuesta por Milei por medio de un decreto y a espaldas del Congreso de la Nación. Los haberes de los jubilados se actualizan todos los meses siguiendo, con dos meses de retraso, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Así, la jubilación mínima alcanzará en abril los 285.820,63 pesos cuando la canasta básica de la tercera edad supera los 1,2 millones de pesos. Teniendo en cuenta el nuevo bono, los jubilados que cobran el haber mínimo percibirán en abril 355.820,63 pesos, un 25% de la canasta básica de la tercera edad.
Te puede interesar
Bono para jubilados: quiénes podrán cobrarlo
De acuerdo al artículo 2 del decreto 231/2025 publicado esta noche por el Poder Ejecutivo, el bono de 70.000 pesos alcanzará a todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Además, también podrán cobrar el bono los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
En tercer lugar, el decreto también prevé que el extra alcance a las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Si bien el bono es para quienes reciban la jubilación mínima, quienes cobren más de este monto podrán recibir el extra de manera que alcance la suma del haber mínimo más el bono. Es decir, quienes perciban un haber mayor mayor a los 285.792,67 pesos podrán recibir el bono hasta alcanzar los 355.820,63 pesos.
Además, para percibir el extra, los beneficiarios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.
Te puede interesar
Monto de las jubilaciones en abril 2025
A partir de la actualización de la prestación, la jubilación mínima pasará a ser de $285.792,67, mientras que la jubilación máxima ahora será de $1.923.114,11 .
Por el otro lado, para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) el haber pasaría de $223.297,37 a $228.209,91. Mientras que la Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad y por vejez ascendería a $199.879,06. Por su parte el PNC para madres de 7 hijos se actualizará de $ 279.121,71 a $ 285.262,39.