La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la apertura del 143º período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde destacó las obras realizadas durante su primer mandato y anunció los nuevos compromisos de gestión.
Te puede interesar
Con duras críticas hacia el Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei, la funcionaria preponderó los trabajos de infraestructura, seguridad y educación que fueron realizados con fondos municipales y que "elevaron el piso de dignidad de las y los vecinos de Quilmes".
Además, la intendenta expresó un claro mensaje reivindicatorio del liderazgo de Cristina Kirchner diciendo que “Argentina tiene presente y futuro” con ella, de cara a las elecciones legislativas.
La seguridad
La intendenta de La Cámpora hizo un balance de su gestión en el municipio, que se extendió por poco más de 50 minutos. El punto más destacado de la agenda local fue la seguridad, sobre la que aseguró es que “la principal preocupación de esta gestión y nuestros vecinos”, en medio de la seguidilla de homicidios de los últimos meses en la provincia de Buenos Aires.
En la continuidad del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, donde hubo un desembolso de fondos histórico para mejorar la seguridad en el distrito, Mendoza prometió la construcción de dos nuevas comisarías, en La Paz y en Don Bosco, la compra de nuevos vehículos, mayor presencia de agentes en las calles y la incorporación de nuevas cámaras, alarmas y luces LED.
“En 2025 vamos a adquirir 30 nuevas unidades para la Patrulla Urbana y diseñamos un nuevo plan de Seguridad, para optimizar la capacidad de respuesta y garantizar mayor protección a nuestra comunidad”, agregó.
“La Policía es provincial, la Gendarmería y la Prefectura dependen de la Nación. Los delitos más complejos, como el narcotráfico, son delitos federales. Quien decide la detención y liberación es la Justicia. Pero aún sabiendo todo eso, no van a encontrar nunca en nosotras un gobierno que mire para otro lado frente a los problemas. Venimos haciendo todo a nuestro alcance para vivir más seguros”, expresó. “Mientras Patricia Bullrich redujo las fuerzas federales en Quilmes, nuestro compromiso es seguir invirtiendo donde más se necesita”, aseguró.
Más y nuevas obras:
“Si el Gobierno Nacional decide frenar las obras, nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados, porque nuestra responsabilidad es con los vecinos y vecinas de Quilmes”, señaló y explicó que el plan municipal incluye la pavimentación de 1.000 nuevas cuadras, la construcción de la planta hormigonera municipal, la Alcaidía, la Veterinaria Municipal, nuevos establecimientos educativos para diferentes niveles; el natatorio de Solano; el polideportivo del barrio Kolynos y el centro cultural en IAPI.
En este sentido, la Jefa comunal destacó los trabajos que se realizaron en el último año: casi 800 nuevas cuadras pavimentadas; la renovación de más de 40 plazas, la compra de más de 230 patrulleros; la construcción del Eco Parque; obras y mejoras en las escuelas públicas y clubes de barrio, y los nuevos polideportivos.
Por último, comunicó la implementación de Quilmes SUMA (Servicio de Urgencia Municipal en Alimentación), una política que “va a ampliar y fortalecer la asistencia alimentaria incorporando alimentos frescos, carnes y verduras en más de 100 comedores del distrito durante esta gestión. Vamos a equipar con heladeras y freezers a aquellos comedores que no cuenten con los recursos necesarios para garantizar el almacenamiento y la preparación adecuada de los alimentos. Con SUMA vamos a llegar con una alimentación más saludable a más personas en situación de necesidad”.
El respaldo de Mayra Mendoza a la jefatura de Cristina Kirchner:
Secundada por funcionarios del gabinete municipal y los concejales del HCD, la intendenta lamentó la situación económica que atraviesa el país. “La acumulación de años de hartazgo y desilusión por el deterioro constante de las condiciones de vida, terminó en Milei y en este nuevo avance de un modelo para pocos”, planteó.
En ese marco, pidió “recuperar el país que dejó Cristina en 2015″ ya que “es la base necesaria desde la cual podremos volver a soñar con una Argentina más justa”. En ese sentido, explicó: “Justamente por eso hoy la quieren proscribir y evitar que vuelva a ser candidata. Porque saben que, con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”.
Y concluyó: “Frente al ajuste brutal y la destrucción del Estado de Milei, frente a los ataques y a las difamaciones, vamos a seguir respondiendo con mucho trabajo para hacer realidad la ciudad que soñamos”.