El Gobierno ratificó la intervención del Hospital Laura Bonaparte por el plazo de un año

Mientras avanza con el vaciamiento, la administración nacional ratificó su decisión de intervenir el establecimiento. Lo hizo a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.  

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 09 51
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 09:51
El Gobierno ratificó la intervención del Hospital Laura Bonaparte por el plazo de un año El Gobierno ratificó la intervención del Hospital Laura Bonaparte por el plazo de un año

El Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte será intervenido por el Gobierno Nacional que preside Javier Milei. En medio del vaciamiento, el Ejecutivo ratificó este miércoles su decisión de intervenir el establecimiento bajo la excusa de que hay una "sobredotación" de empleados en el único hospital nacional de su tipo en el AMBA, donde equipos interdisciplinarios acompañan a personas en extrema vulnerabilidad.

La medida ya había sido anunciada a través de la Resolución 360/25 del Ministerio de Salud y fue ratificada durante la mañana de este miércoles a través del Decreto 130/2025 publicado en el Boletín Oficial.  "Ratifícase lo dispuesto en la Resolución del MINISTERIO DE SALUD Nº 360 del 22 de enero de 2025 que como Anexo (IF-2025-10187964-APN-SSIYF#MS) forma parte integrante del presente acto"dicta el artículo 1 en relación a la resolución publicada a principios de año que daban cuenta del proceso de intervención.

La decisión del Gobierno se da, según sus dichos, ya que "resulta prioritario proveer al reordenamiento" de la institución de salud. En ese marco, se confirmó la designación del doctor Mariano Bruno Pirozzo como Interventor General del establecimiento, con todas las facultades inherentes a la conducción de los entes descentralizados.

 

El Gobierno confirmó la intervención del Hospital Bonaparte

El decreto destaca la importancia de optimizar la eficacia y eficiencia del hospital, "tanto en su funcionamiento institucional como en sus aspectos científico-técnicos", con el objetivo de garantizar el derecho a la salud mental de la población.

El Hospital Bonaparte, creado por la Ley 20.332 y modificado por la Ley 27.267, opera actualmente bajo la órbita de la Subsecretaría de Institutos y Fiscalización de la Secretaría de Gestión Sanitaria.

La normativa reafirma el rol rector del Ministerio de Salud en la materia y justifica la intervención en "razones de oportunidad, mérito y conveniencia" vinculadas a la situación del organismo.

Convocan a una marcha Federal en defensa de la salud pública

Organizaciones de salud, trabajadores y pacientes marcharán este jueves 27 de febrero desde el Ministerio de Salud hasta Plaza de Mayo para denunciar despidos y recortes en el sector.

Se tratará de una Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida que partirá a las 16 horas desde el Ministerio de Salud de la Nación y culminará en Plaza de Mayo. La convocatoria fue resuelta en un encuentro realizado el pasado 13 de febrero en el Hospital Garrahan, donde participaron más de un centenar de organizaciones del sector.

Entre los convocantes se encuentran trabajadores del Ministerio de Salud, los hospitales Bonaparte, Posadas y Garrahan, seccionales de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), organizaciones de pacientes, la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Mamá Cultiva, el Movimiento Cannábico Nacional, la Federación Argentina LGBT+, la Asamblea Antifascista y el Frente Nacional por la Salud de Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis. También adhieren la Posta de Salud y Cuidados, sociedades científicas, organismos de derechos humanos y diversos sectores que se solidarizan con la causa.

Los organizadores advierten sobre las consecuencias del ajuste en el sector sanitario y denuncian que la salud pública es una de las principales áreas afectadas por los recortes. El vaciamiento y los despidos masivos ponen en riesgo la atención a la comunidad. Como plantean desde el Hospital Laura Bonaparte, vaciar es cerrar”, señalaron voceros de la convocatoria.

Según indicaron, en los últimos meses se han cerrado áreas claves en el Ministerio de Salud, como las encargadas de atención de VIH, tuberculosis y vacunación. Además, se registraron más de 200 despidos en el Hospital Bonaparte, así como cesantías en el Sommer, el Posadas y otras dependencias del propio Ministerio.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias