El plan de privatización del Gobierno sigue avanzando y ya cuenta con un cronograma definido que establece los plazos y procedimientos para la transferencia de empresas estatales al sector privado.
Te puede interesar
En esta primera etapa, el Ejecutivo puso el foco en dos compañías claves: Trenes Argentinos y Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), ambas con un alto nivel de dependencia de financiamiento estatal.
Según lo estipulado, durante el primer cuatrimestre de 2025 ambas empresas pasarán a manos privadas, apuntando a reducir el gasto estatal y trasladar la gestión de estos servicios a nuevos operadores..


Cronograma definido: el Gobierno acelera la privatización de Trenes y AYSA
El proceso de privatización de Trenes Argentinos implicará la concesión de las distintas líneas ferroviarias de manera individual. Los ramales Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur serán licitados por separado en diferentes etapas.
Actualmente, Trenes Argentinos emplea a 22.582 trabajadores y registra un gasto trimestral de 555.868 millones de pesos, que en gran parte es financiado por el Estado.
En contraste, sus ingresos por pasajes apenas alcanzan los 72.455.886 pesos.
En el caso de AYSA, la empresa encargada del suministro de agua potable y cloacas en el AMBA, el Gobierno apunta a venderla mediante un esquema de transferencia de activos.
Con una plantilla de 6.361 empleados, la compañía tiene un gasto trimestral de 678.173 millones de pesos, mientras que sus ingresos por la producción de agua suman 515.434 millones. Además, mantiene obras de ampliación en curso por 186.581 millones de pesos.
El proceso estará bajo la supervisión de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), dirigida por Diego Chaher, quien liderará la planificación de las concesiones.
La comisión bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, conformada por seis senadores y seis diputados, tendrá acceso a los informes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Auditoría General de la Nación (AGN) para evaluar el estado financiero y legal de las empresas.