Kicillof desmintió "impuestazo" en el inmobiliario rural

Axel Kicillof respondió al llamado del presidente Milei a no pagar los impuestos provinciales y cuestionó duramente esa actitud irresponsable

Lunes, 18 de marzo de 2024 a las 11 58

Por Redacción

Lunes, 18 de marzo de 2024 a las 11:58
Kicillof desmintió "impuestazo" en el inmobiliario rural Kicillof desmintió "impuestazo" en el inmobiliario rural

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en la que hizo referencia al llamado de Espert y Milei a una "rebelión" fiscal. En ese marco, aprovechó para "desarmar algunas mentiras que se han intentado instalar y decir con toda claridad que si algo no hubo en la provincia es un impuestazo". Y remarcó:

En el caso del Impuesto Inmobiliario Rural, las tasas que fijó la Legislatura implican una reducción para prácticamente la totalidad de los propietarios, con excepción de 2 mil personas cuyas propiedades tienen un valor de mercado de más de 3 millones de dólares.

"Buscan desintegrar las capacidades del Estado"

Por lo que señaló: "Durante estos cuatro años trabajamos para darle más progresividad a los impuestos patrimoniales porque creemos que el sistema tributario tiene que cobrar más a los que más tienen y aliviar a los pequeños y medianos propietarios. Es gravísimo y nunca ocurrió que un presidente llame a incumplir la ley y a no pagar impuestos. Después de ajustar a trabajadores, jubilados, artistas y científicos quiere generar un problema con las prestaciones y los derechos básicos en toda la Argentina. Lo que se busca no es solo achicar el Estado, sino desintegrar sus capacidades". 

En consonancia, anunció un aumento del 13,5% para el mes de marzo para los salarios de las y los trabajadores estatales, incluyendo personal policial y docentes; de las asignaciones familiares en un 110%; y del 46,6% de la jubilación mínima que alcanza a 14 mil jubilados bonaerenses. "Este anuncio explica qué es lo que hacemos en la Provincia con los impuestos: sostenemos niveles de ingreso, acompañamos a los sectores productivos y ampliamos derechos", enfatizó.

Temas de la nota

Últimas noticias