Trump amenaza con sanciones a Colombia y el presidente Petro retrucó: "Yo muero en mi ley y resisto a usted"

El presidente Gustavo Petro rechazó dos vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos a su país, por lo que Trump amenazó con fuertes sanciones económicas. 

Domingo, 26 de enero de 2025 a las 22 59

Por Redacción

Domingo, 26 de enero de 2025 a las 22:59
Trump amenaza con sanciones a Colombia y el presidente Petro retrucó: "Yo muero en mi ley y resisto a usted" Trump amenaza con sanciones a Colombia y el presidente Petro retrucó: "Yo muero en mi ley y resisto a usted"

El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con sanciones económicas a Colombia, debido a que el país sudamericano no quiso aceptar el envío de dos vuelos con colombianos deportados, quienes supuestamente cometieron crímenes en territorio norteamericano. 

Ante esto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, salió a contestar con un contundente mensaje que publicó en las redes sociales: "Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted". 

En concreto, Trump aseguró que impondrá un arancel del 25% a los productos provenientes de Colombia, por el accionar de no aceptar en su territorio a los deportados. Lo que se sumaría a un 25% anunciado anteriormente por el presidente norteamericano. Esto sumado acumularía un 50% de arancel, lo que haría insostenible cualquier exportación a Estados Unidos. 

Ante esto, Petro aseguró que haría lo mismo con lo que amenazó Trump: "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo”. 

"Le ordeno al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25 %. El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse", aseguró el mandatario. 

Asimismo, Petro invitó a las "comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos", para compensar la pérdida del mercado estadounidense. "Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito". 

Respecto de los ciudadanos deportados, Petro aseguró: "Jamás permitiré que en vuelos traigan a los colombianos esposados. Marco, si eso lo.permitieron funcionarios de la cancillería, jamás bajo mi indicación. Cipayos serán. Yo soy hombre de la libertad, no de las cadenas". 

"No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos. Lo que quiero al lado de Colombia, son amantes de la libertad. Si usted no puede acompañarme yo voy a otros lados".

"Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura", agregó Petro. 

Últimas noticias