Nuevo apagón masivo en el AMBA: semáforos sin luz, subtes sin servicio y más de 620 mil usuarios afectados

El corte, que se produjo alrededor de las 12:40 del mediodía y sigue a una interrupción que alcanzó a 550.000 usuarios por la madrugada, incluyó organismos públicos como la Casa Rosada y el Ministerio de Economía.

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 14 40
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 14:40
Nuevo apagón masivo en el AMBA: semáforos sin luz, subtes sin servicio y más de 620 mil usuarios afectados Nuevo apagón masivo en el AMBA: semáforos sin luz, subtes sin servicio y más de 620 mil usuarios afectados

Un segundo apagón afectó este mediodía el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esta vez especialmente a los clientes de la distribuidora Edesur a raíz de una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación en medio de las altas temperaturas. 

El corte afecta actualmente a al menos 622.000 usuarios, incluidos organismos públicos como la Casa Rosada y el Ministerio de Economía. Además hay caos de tránsito en la avenida 9 de Julio porque los semáforos dejaron de funcionar, y está interrumpido el servicio de subte.

Este es el segundo episodio en menos de 24 horas. Fuentes oficiales confirmaron que el primer apagón comenzó cerca de las 05:50 y afectó a 550.000 usuarios de Edesur, que sufrió una merma en la demanda de unos 600 MW. También alcanzó a Edelap, la empresa distribuidora de energía de La Plata.

BalvaneraBarracasBoedoCaballitoLa BocaMonserrat, Parque PatriciosRecoletaRetiro San Nicolás son los barrios de la ciudad de Buenos Aires que actualmente se encuentran afectados por el corte.

En cuanto al conurbano todavía quedan usuarios sin suministro en algunos sectores de AvellanedaBerazateguiLanúsLomas de Zamora Quilmes.

La caída del servicio cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos. Un retroceso de poco más de 800 MW.

 

Subte sin servicio por el apagón en CABA

Las líneas A, B, C, D y E de Subte se encuentran afectadas. El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.

Los cortes de servicios se dan en un contexto de altas temperaturas. En CABA y el Conurbano bonaerense la máxima prevista para hoy es de 35 grados, aunque la sensación térmica ya alcanzó los 42.1 grados al mediodía. El cielo permanecerá algo nublado durante toda la jornada.

 

Cortes de luz en organismos públicos

El Congreso de la Nación también sufre las consecuencias del apagón. En el Palacio Legislativo hay cortes intermitentes y no funcionan los teléfonos ni las redes de Internet. Mientras que el Palacio de Tribunales, sede de la Corte Suprema de Justicia, y la Casa Rosada también estuvieron sin luz.

“El equipo de mantenimiento ya bajó a la sala de máquinas de la Casa Rosada. La luz está estable por el momento”, detallaron fuentes oficiales.

 

Cómo funcionan los servicios tras el apagón

Subtes

Las líneas ACDPremetro prestan su servicio completo entre cabeceras con demoras.

La línea E funciona con un servicio limitado entre Boedo y Virreyes.

Trenes

Línea Roca ramal La Plata limitado Constitución-Tolosa por falla del sistema de alimentación eléctrica.

Línea Mitre ramal Suárez.

Línea Sarmiento circula con demoras y cancelaciones por falta de alimentación eléctrica de la empresa prestataria.

Semáforos

La falta de suministro también impactó en semáforos de avenidas principales, como la 9 de Julio, Corrientes y Juan B. Justo.

 

Antecedentes del mismo día

El nuevo apagón se produjo por motivos similares al registrado en horas de la mañana, donde 500 mil usuarios se quedaron sin luz debido a "una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía”, según informaron desde Edesur.

Para las 9 de la mañana, unos 17 mil usuarios seguían sin luz. “Ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes inicialmente afectados”, aseguró la compañía a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X asegurando que sus “técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”.

Cerca de las 9.30 de la mañana, la compañía informó que se había restituido la totalidad del servicio.

Sin embargo, el problema volvió a repetirse apenas unas horas después y en medio de una ola de calor que azota a la región, con una sensación térmica que superaba los 40°C.

Últimas noticias