Kicillof y Alak inauguraron la Plaza San Martín con fuertes críticas a Milei: "La libertad no es individual sino colectiva"

El gobernador bonaerense encabezó el acto inaugural junto al intendente de La Plata y le respondió al presidente, quien llamó “Juan José” al prócer

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 15 05
Avatar

Por Bianca Pirone

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 15:05
Kicillof y Alak inauguraron la Plaza San Martín con fuertes críticas a Milei: "La libertad no es individual sino colectiva" Kicillof y Alak inauguraron la Plaza San Martín con fuertes críticas a Milei: "La libertad no es individual sino colectiva"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron este martes las obras de restauración y puesta en valor concretadas en Plaza San Martín como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público de la Municipalidad.

El proyecto privilegió la maximización del espacio de la plaza, donde se incorporaron cuatro plazoletas de espacio verde. Además, a 110 años de su colocación, también se restauró la escultura del general San Martín y se reparó la glorieta estilo art nouveau con el propósito de recuperar su esencia como Pabellón de la Música.

En ese sentido, Kicillof celebró la recuperación de un "patrimonio histórico y cultural del pueblo bonaerense" y salió a cruzar a Javier Milei, que días atrás le había cambiado el nombre al padre de la Patria llamándolo "Juan José San Martín". 

Esta plaza lleva el nombre de un héroe que se llama José Francisco. Lo digo sin ánimo de chicana, porque entiendo que por dificultades de lectura o comprensión haya alguna autoridad que equivoqué el nombre, pero lo grave es olvidar su lucha, su gesta y sus ideas", lanzó picante el gobernador.

"Recordamos a San Martín como el padre de la patria. Tenía la convicción de que Argentina necesitaba liberarse e independizarse de cualquier potencia extranjera. No alcanza con la libertad y la igualdad, hace falta lo que se llamaba fraternidad y hoy se llama solidaridad y justicia social”, agregó. 

Ninguno de nuestros próceres ignoraba la importancia del Estado: comprendían que sin obra pública y sin inversión en infraestructura no hay distribución ni equidad territorial. La Plaza San Martín recobra hoy su esplendor y su grandeza como patrimonio histórico y cultural del pueblo bonaerense”, destacó Kicillof en su discurso. 

Las obras tuvieron como objetivo recuperar el patrimonio del eje fundacional y restablecer el carácter institucional del espacio, aportando un sitio de calidad para los ciudadanos y fortaleciendo la conexión visual y peatonal entre la Legislatura y la Casa de Gobierno.

Además, se restableció la conexión con el Pasaje Dardo Rocha y se creará un nuevo Paseo de Arte y Esculturas, estrechamente vinculado con los museos municipales, ampliando así las actividades del centro cultural. 

Por otro lado, la iniciativa revitalizó los espacios en torno a las avenidas, restaurando canteros, renovando la forestación e incorporando nuevo mobiliario urbano. Además, incluyó un sistema de riego por aspersión para mantener las áreas verdes.

“Por su inmenso valor histórico, institucional y ambiental, esta plaza es la más importante y de mayor valor institucional de la provincia de Buenos Aires, sostuvo el intendente Alak. “El estado en que se encontraba en los últimos años no puede sino generarnos una profunda vergüenza a los platenses. Lo que había era una verdadera catástrofe urbana, una ofensa para la ciudad y para la memoria del máximo prócer de la Patria”, agregó.

"Como nos enseñó San Martín, la libertad no es individual sino colectiva. Eso representa la histórica plaza que reinauguramos con su nombre en nuestra querida ciudad Capital: la posibilidad de que los platenses puedan disfrutar en este hermoso lugar que renovamos para todos", aportó el gobernador a través de sus redes sociales. 

 

Últimas noticias