Avanza la construcción del primer Polo Científico y Tecnológico de La Matanza

Esta mega obra se convertirá en un gran centro para la difusión de las tecnologías vinculadas a la innovación, la inteligencia artificial, la biotecnología y la industria 4.0

Jueves, 13 de febrero de 2025 a las 14 54

Por Redacción

Jueves, 13 de febrero de 2025 a las 14:54
Avanza la construcción del primer Polo Científico y Tecnológico de La Matanza Avanza la construcción del primer Polo Científico y Tecnológico de La Matanza

Luego de firmar un convenio entre el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), el Municipio de La Matanza continúa avanzando en la construcción de un Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva en la localidad bonaerense de Ciudad Evita.

Este nuevo espacio buscará impulsar el desarrollo productivo y social mediante servicios tecnológicos, formación profesional, investigación y la instalación de empresas tecnológicas.

"Será un centro de referencia para el desarrollo empresarial, la formación de recursos humanos, la innovación tecnológica aplicada y la mejora de gestión de procesos en la Provincia de Buenos Aires, a través de la vinculación entre los ámbitos público, privado, académico, científico-tecnológico y privado, involucrando el desarrollo de la comunidad toda en el ámbito territorial de su influencia", destacaron desde el gobierno municipal. 

A fines del 2022, el Municipio de La Matanza recibió unos 4.600 millones de pesos para la construcción de este nuevo polo científico. Así, según avanzan las obras, el predio contará con 12.000 metros cuadrados repartidos en cuatro módulos edilicios de arquitectura de avanzada y equipamiento especializado. 

"Será un espacio donde la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial se unen para transformar el futuro. ¡Orgullo matancero!", comunicaron desde el gobierno municipal.

Además, un dato no menor es que será el primer Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva que se construye en Argentina y en toda América Latina. De este modo, este proyecto convertirá a La Matanza en la primera Ciudad de la Innovación del país, en un contexto donde la innovación y la tecnología se posicionan como motores fundamentales de la productividad y el futuro del país.

De esta manera, La Matanza busca establecer acuerdos para que empresas internacionales y de nuestro país se instalen en el nuevo Polo Tecnológico, donde está previsto que puedan crearse 10 mil nuevos empleos vinculados a la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial. "Empresas multinacionales, nacionales y PyMEs trabajando juntas para un futuro con más oportunidades", explicaron.

Últimas noticias