ARCA anunció cambios en Ganancias: ¿Cuál es el nuevo piso?

El organismo dio a conocer las escalas que regirán durante el primer semestre del año.

Viernes, 24 de enero de 2025 a las 12 00
Avatar

Por Sofía Garcea

Viernes, 24 de enero de 2025 a las 12:00
ARCA anunció cambios en Ganancias: ¿Cuál es el nuevo piso? ARCA anunció cambios en Ganancias: ¿Cuál es el nuevo piso?

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio a conocer las nuevas y deducciones del Impuesto a las Ganancias que regirán durante el primer semestre de 2025.

Los nuevos valores se calcularon a partir de los dato de inflación de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. De esta manera, el ajuste alcanza el 11,78%.

Hasta julio de 2024, el impuesto se ajustaba una vez por año per, tras la reforma fiscal que realizó el presidente Javier Milei, se dejó de realizar a partir de la remuneración promedio (RIPTE) acumulada en los últimos 12 meses a octubre del año previo y comenzó a ajustarse a partir de la inflación acumulada cada seis mesesen enero y en julio de cada año desde el ejercicio fiscal 2025.

ARCA anunció cambios en Ganancias: ¿Cuál es el nuevo piso? ARCA anunció cambios en Ganancias: ¿Cuál es el nuevo piso?

 ¿Cuál es el nuevo piso para los trabajadores, autónomos y jubilados?

La actualización del piso de Ganancias entrará en vigencia con los sueldos que se cobren en febrero

El nuevo mínimo no imponible que se aplicará durante el primer semestre del año queda de la siguiente manera:

  • En el caso de los trabajadores en relación de dependencia solteros el piso será $2.280.647 mensuales, lo que equivale a un salario neto de $1.892.937. En el caso de aquellos trabajadores que deduzcan a su cónyuge y dos hijos menores de 18 años el piso será de $3.024.494, lo que corresponde a un ingreso neto de $2.516.337.
  • En el caso de un trabajador en relación de dependencia que solo deduzca a dos hijos menores, el monto bruto mínimo será de $2.654.165, lo que deja un ingreso neto de $2.202.957
  • En el caso de los trabajadores autónomos, serán alcanzados por este gravamen si sus ingresos mensuales promedio son de $1.468.658 en la categoría general. Por su parte, para los profesionales y emprendedores, el mínimo será de $1.631.843.
  • En el caso de los jubilados, serán alcanzados por este impuesto con $2.127.256, es decir si el ingreso supera el equivalente a ocho haberes mínimos.

Cambios en el monotributo: cómo quedan las escalas

El Gobierno oficializó una serie de cambios en el monotributo que incluyen las fechas habilitadas para la recategorización, según las declaraciones de cada contribuyente, y el establecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) como base de cálculo. El trámite de recategorización podrá realizarse entre el 15 de enero y el 5 de febrero.

Por medio de la Resolución General 5637/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicada en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, Juan Pazo, se estableció que "dentro de los 10 días hábiles administrativos posteriores al plazo previsto en el artículo 20 para efectuar la recategorización -respecto de cada semestre concluido en junio y diciembre-, esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero notificará en el Domicilio Fiscal Electrónico del pequeño contribuyente".

Además, se modificó el artículo 32: "confirmada la decisión administrativa, la recategorización de oficio producirá efectos, respecto de cada semestre calendario (enero/junio y julio/diciembre), a partir de los períodos devengados agosto y febrero y las obligaciones de pago resultantes serán de aplicación a partir de dichos períodos y, respectivamente, hasta los períodos devengados enero y julio, inclusive".

"La actualización prevista en el artículo 52 del citado Anexo se efectuará semestralmente a partir del año fiscal 2025, inclusive, en los meses de enero y julio, por el coeficiente que surja de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente al semestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice”, indicó la norma.

Cuáles son las nuevas escalas

- Categoría A: Ingresos Brutos $7.804.500. Importe mensual a pagar: Componente impositivo: $3.630 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $32.186

- Categoría B: Ingresos Brutos $11.434.50. Importe mensual a pagar: Componente impositivo: $6.897 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $36.638,80

- Categoría C: Ingresos Brutos $16.032.500. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $11.858 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $42.904
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $10.890 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $41.936,18

- Categoría D: Ingresos Brutos $19.904.500. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $19.360 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $54.987
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $18.029 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $53.656

- Categoría E: Ingresos Brutos $23.413.500. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $36.300 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $77.861
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $28.798 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $70.359,30

Categoría F: Ingresos Brutos  $29.342.500. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $51.062 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $97.989
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $37.510 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $84.437,43

Categoría G: Ingresos Brutos $35.090.000. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $92.928 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $149.672
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $46.464 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $103.208,40

Categoría H: Ingresos Brutos $53.240.000. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $266.200 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $339.689
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $133.100 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $206.588,96

- Categoría I: Ingresos Brutos $59.592.500. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $529.375 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $626.306
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $211.750 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $308.681,35

Categoría J: Ingresos Brutos $68.244.000. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $635.250 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $758.588
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $254.100 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $377.437,68

-Categoría K: Ingresos Brutos $82.280.000. Importe mensual a pagar:

  • Servicios - Componente impositivo: $889.350 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $1.049.173
  • Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $296.450 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $456.272,55

Últimas noticias