Este miércoles desde las 17 hrs (horario argentino) la Champions League vivirá una jornada histórica con la disputa de los 18 partidos en simultáneo correspondientes a la última fecha de la fase de grupos.
Te puede interesar
Con el nuevo formato del torneo, los 36 equipos que compiten en una tabla única buscarán asegurar su continuidad en la competencia, ya sea en los octavos de final o en los playoffs.
Barcelona y Liverpool ya tienen su pase asegurado a la próxima instancia, pero todavía quedan seis lugares para los octavos de final y 16 equipos que pasarán a los dieciseisavos.
![Champions League: se define la fase de grupos con 18 partidos en simultáneo en una definición infartante Champions League: se define la fase de grupos con 18 partidos en simultáneo en una definición infartante](https://pxcdn.datadiario.com/diario/012025/1738159512907/UMYePex5J_1290x760__1.jpg?cw=807)
![Champions League: se define la fase de grupos con 18 partidos en simultáneo en una definición infartante Champions League: se define la fase de grupos con 18 partidos en simultáneo en una definición infartante](https://pxcdn.datadiario.com/diario/012025/1738159512907/UMYePex5J_1290x760__1.jpg?cw=807)
Histórica jornada de Champions: todo se define este miércoles
En el otro extremo de la clasificación, 12 clubes quedarán eliminados de la competencia. Entre los equipos que corren el riesgo de quedar afuera están el PSG y el Manchester City.
El conjunto francés, ubicado en el puesto 22 con 10 puntos, enfrentará al Stuttgart en Alemania en un duelo clave. Aunque depende de sí mismo, una derrota o un empate podría dejarlo fuera del certamen.
En tanto, el equipo dirigido por Pep Guardiola está en una situación aún más delicada: actualmente se encuentra en el puesto 25, en zona de eliminación, y necesita vencer al Brujas en Inglaterra para mantenerse con vida.
Otros equipos que ya aseguraron su presencia en los playoffs, pero que buscan un lugar entre los ocho primeros para evitar una ronda extra, son Real Madrid, Bayern Múnich y Juventus. Para lograrlo, deben ganar sus respectivos partidos contra Brest (Francia), Slovan Bratislava (Eslovaquia) y Benfica.
La Juventus, el Arsenal y el Atlético de Madrid también llegan con presión y su futuro está en juego. Si bien hoy se encuentran entre los ocho primeros, una caída ante Mónaco, Girona o Red Bull Salzburgo podría enviarlos a los dieciseisavos.
El sorteo del viernes determinará los cruces de la siguiente fase. Los equipos que terminen entre el 9° y el 24° puesto jugarán los dieciseisavos de final en febrero, mientras que los ocho mejores clasificados avanzarán directamente a octavos, que se disputarán en marzo.
Desde allí, comenzará el camino hacia la gran final del 31 de mayo en Múnich. El último campeón fue el Real Madrid al derrotar por 2 a 0 al Borussia Dortmund en el partido definitorio en Wembley, Inglaterra.
UEFA Champions League 2024/2025: cómo es el nuevo formato
- La fase de grupos será ahora una fase de liga: todos los equipos disputarán ocho partidos contra ocho rivales diferentes, que fueron definidos en el sorteo a través de la IA.
- Los equipos irán sumando puntos en una tabla general.
- Los clasificados se determinarán según distintas posiciones: del 1º al 8º irán directo a octavos de final, del 9º al 24º jugarán Playoff de octavos y del 24º al 36º, eliminados.
- Luego, la competencia seguirá con las rondas eliminatorias de siempre: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.
Para la presente temporada, el ente madre del fútbol europeo definió un nuevo formato, que contará con más partidos y mayor competitividad por los encuentros que se darán entre clubes importantes. La final se disputará el 31 de mayo de 2025, en el Allianz Arena de Munich.
Este martes se pondrá en marcha el torneo con seis partidos. Dos serán en el turno de las 13:45 (hora Argentina): Juventus-PSV y Young Boys-Aston Villa. Los otros cuatro iniciarán a las 16:00 (hora Argentina): Bayern Munich-Dinamo de Zagreb, Milan-Liverpool, Real-Madrid-Stuttgart y Sporting de Lisboa-Lille.
UEFA Champions League 2024/2025: cómo es el nuevo formato
- La fase de grupos será ahora una fase de liga: todos los equipos disputarán ocho partidos contra ocho rivales diferentes, que fueron definidos en el sorteo a través de la IA.
- Los equipos irán sumando puntos en una tabla general.
- Los clasificados se determinarán según distintas posiciones: del 1º al 8º irán directo a octavos de final, del 9º al 24º jugarán Playoff de octavos y del 24º al 36º, eliminados.
- Luego, la competencia seguirá con las rondas eliminatorias de siempre: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.
UEFA Champions League 2024/2025: los equipos participantes
Arsenal (Inglaterra)
Aston Villa (Inglaterra)
Liverpool (Inglaterra)
Manchester City (Inglaterra)
Atlético de Madrid (España)
Barcelona (España)
Girona (España)
Real Madrid (España)
Bayern Munich (Alemania)
Borussia Dortmund (Alemania)
RB Leipzig (Alemania)
Bayer Leverkusen (Alemania)
Stuttgart (Alemania)
Atalanta (Italia)
Bologna (Italia)
Inter (Italia)
Juventus (Italia)
Milan (Italia)
Brest (Francia)
Mónaco (Francia)
Paris Saint-Germain (Francia)
Lille (Francia)
Feyenoord (Países Bajos)
PSV Eindhoven (Países Bajos)
Benfica (Portugal)
Sporting de Lisboa (Portugal)
Brujas (Bélgica)
Celtic (Escocia)
Sturm Graz (Austria)
RB Salzburgo (Austria)
Shakhtar Donetsk (Ucrania)
Sparta Praga (República Checa)
Dinamo Zagreb (Croacia)
Slovan Bratislava (Eslovaquia)
Estrella Roja (Serbia)
Young Boys (Suiza)