Especiales Lollapalooza 2025: The Marias, el lado sofisticado del indie

Con 2 discos en su carrera pero con un crecimiento exponencial, la banda llegará al país por primera vez en el marco del festival.

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 18 07

Por Cristopher Martínez

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 18:07
Especiales Lollapalooza 2025: The Marias, el lado sofisticado del indie Especiales Lollapalooza 2025: The Marias, el lado sofisticado del indie

En aproximadamente un mes, comenzará Lollapalooza Argentina, el festival de música más grande del país, que traerá a muchos de los mejores artistas de distintas partes del mundo, ofreciendo una experiencia musical inigualable.

En esta segunda entrega especial de Data Música te traemos a The Marias, una banda de pop indie formada en Los Ángeles, conocida por su fusión de sonidos retro-futuristas y letras en inglés y español liderada por María Zardoya, cantante puertoriqueña que creció en Georgia, Estados Unidos.

La banda cuenta con dos discos de estudio, caracterizados ambos por la sofisticación de sus voces pero también por la evolución que tuvo el conjunto entre un lanzamiento y el otro.

El 25 de junio de 2021, el conjunto lanzó su primer disco de estudio llamado Cinema. Producido por Josh Conway, productor, baterista y coros en The Marías, presentó un sonido elegante y suave. La grabación, que fue concebida durante la pandemia en la residencia de Beachwood Canyon, Los Ángeles, fue pensada de manera cinematográfica, inspirándose en la película de Pedro Almodóvar, Hable con ella.

El jazz y la voz etérea de María, sumado a la mezcla de idiomas inglés y español, le dan un aura levemente onírica de dualidad y profundidad especial, que nos lleva a cierto nivel de intimidad con las canciones.

Su segundo álbum de estudio, Submarine, salió a la luz el 31 de mayo de 2024, y la composición y la producción estuvo nuevamente a cargo de Josh Conway, pero en este caso también María se sumaría a los estudios en Los Ángeles. La primera diferencia que notamos son los sonidos más oscuros y experimentales, con letras que abordan el desamor, la soledad y, claramente, la introspección. La producción en este disco se siente más completa y cuidada, aunque por momentos puede sonar bastante similar a su anterior trabajo.

The Marías, a lo largo de su carrera, logró capturar un sonido propio y característico, mezclando sonidos, idiomas y buscando cierta intimidad musical gracias a la voz de su cantante y la producción sofisticada de Josh Conway.

 

 

El proceso creativo del disco de su último material estuvo marcado por la ruptura sentimental entre la vocalista María Zardoya y el baterista y productor Josh Conway, quienes fueron pareja desde los inicios de la banda. Lejos de ser un problema, esta situación se convirtió en el eje central de la narrativa de Submarine.

"No sabía si podría hacer esto sin él, y él sentía lo mismo sobre mí", confesó Zardoya en una entrevista con Elle. "Pero nos dimos cuenta de que, al final del día, lo que más amamos es hacer música juntos".

El resultado es un disco más introspectivo y melancólico, con un sonido más electrónico y expansivo en comparación con Cinema (2021). "Queríamos que este álbum se sintiera como un sueño, pero no de esos en los que todo es perfecto", explicó Conway a Billboard. "Más bien, como un sueño en el que estás flotando, pero con cierto peso emocional".

En términos de letras, Submarine es un testimonio del proceso de duelo y superación. "Echo" y "Run Your Mouth" reflejan la tensión emocional de la relación y su eventual disolución, mientras que "Out of Sight" representa un punto de inflexión en el que se acepta la separación y se encuentra paz en el caos. "No quería escribir canciones de odio o despecho", dijo Zardoya a Elle. "Quise escribir sobre la complejidad del amor, incluso cuando se transforma".

A pesar de la incertidumbre inicial, el lanzamiento del álbum fue bien recibido tanto por los fanáticos como por la crítica. "No sabíamos cómo reaccionaría la gente, pero nos sorprendimos al ver cómo muchos se identificaron con la historia", afirmó Conway.

Últimas noticias