En el Ángelus dominical, el Papa Francisco aseguró que afronta "un tiempo de prueba" y que su "físico es débil". Además, agradeció a los niños que se acercaron al Hospital Gemelli, donde está internado desde el 14 de febrero.
"Mientras afronto un tiempo de prueba, y me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo. Nuestro físico es débil pero, aun así, nada puede impedirnos amar, rezar, donarnos, ser los unos para los otros en la fe, signos luminosos de esperanza", escribió en su mensaje.


Asimismo expresó: "¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!“.
"Por eso, quisiera invitarlos, hoy, a que se unan a mí para alabar al Señor, que nunca nos abandona y que, en los momentos de dolor, pone a nuestro lado personas que reflejan un rayo de su amor", agregó.
Además, agradeció "a quienes le asisten con tanta dedicación, siente cerca de él a un pueblo que reza incesantemente por su salud; desde los más pequeños hasta los mayores". Y agregó: "sé que muchos niños rezan por mí; algunos de ellos han venido aquí al Gemelli como signo de cercanía. ¡Gracias, queridos niños! El Papa los ama y espera siempre encontrarlos".
Te puede interesar
El Papa Francisco, a un mes de internación: su salud sigue mejorando
El Papa Francisco continúa mostrando signos de mejora luego de haber sido internado hace 30 días en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.
Según el último parte médico de este sábado, su estado sigue siendo estable y su evolución es positiva, aunque permanece bajo tratamiento.
El Vaticano informó que el Pontífice mantiene su estabilidad y que en la última semana se observaron avances en su recuperación.
Te puede interesar
Parte médico: el Papa mantiene su estabilidad y en recuperación
De acuerdo al comunicado, el Papa sigue recibiendo oxígeno de alto flujo, pero se ha logrado reducir la necesidad de ventilación mecánica no invasiva, especialmente durante la noche.
A pesar de su mejoría, el Santo Padre aún requiere atención médica continua, incluyendo fisioterapia respiratoria y motora. El equipo de médicos que lo atiende indicó que estas terapias están generando progresos graduales y efectivos.
La institución también destacó que, aunque ya no se informan partes médicos a diario, esta decisión se debe a que no surgieron novedades que alteren su condición.
Por lo tanto, el Papa Francisco sigue en una etapa de recuperación y su situación se mantiene controlada.
En cuanto a su estado emocional, se sabe que el Papa sigue en contacto con su entorno y recibe el apoyo de su equipo médico y familiar.