El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, cruzó al candidato a legislador Horacio Rodríguez Larreta, por su postulación en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 18 de mayo, en un espacio separado del PRO.
"Tomo sus críticas como las de cualquier otro opositor, lamento que se haya transformado en un opositor a un espacio político que le dio tanto, lo digo con mucho dolor", aseguró.
En una charla que ofreció en el Rotary Club de la Ciudad, Macri apuntó contra su antecesor y se refirió a las críticas que viene haciendo a la gestión: "El celular que tengo lo tengo desde que mi tío Franco fundó Movicom, el número es el mismo de siempre. Me hubiese gustado que Horacio me mande un mensaje si tiene una buena idea de cómo gestionar mejor".
En esta línea, se diferenció de Larreta al exponer las situaciones que tuvo que atravesar dentro del PRO: "Quise ser candidato a gobernador cuando fue María Eugenia Vidal en provincia de Buenos Aires y terminé siendo su jefe de campaña; y no estuve de acuerdo con el desembarco casi prepotente de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires".
Asimismo indicó que "tener diferencias no te debería llevar al espacio de enfrente, pero cada uno procesa como puede sus frustraciones".
Por otro lado, se refirió a la falta de acuerdo con La Libertad Avanza y la candidatura del vocero presidencial, Manuel Adorni, como cabeza de lista. "Ellos no coinciden con nuestra mirada de gestión en la ciudad de Buenos Aires y que por eso no van a acordar, pero que sí les vendría bárbaro acordar en la Provincia". Y añadió: “Mientras se discute cuánto se le va a pedir al Fondo Monetario Internacional, para dimensionar, Nación le debe a la Ciudad u$s6.000 millones, el equivalente a tres líneas y media de subte”.
Macri presentó una plataforma para fortalecer el vínculo entre las familias y la escuela
Este miércoles, Jorge Macri, resentó la nueva plataforma virtual Escuela en Familia, una propuesta que busca acompañar a las familias de los más de 700 mil alumnos porteños.
La plataforma, que forma parte del Plan Estratégico BA Aprende, tiene como eje central el bienestar socioemocional de los estudiantes como así también que puedan mejorar sus resultados de aprendizaje.
Durante la presentación, en la Escuela Primaria N° 21 de Nueva Pompeya, el alcalde porteño -acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Salud, Fernán Quirós- explicó que Escuela en Familia ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional.
Además, la plataforma contará con un espacio colaborativo para el diálogo y el intercambio entre los usuarios. Entre los temas que se abordarán están el bullying, la violencia digital, trastornos alimentarios y salud, entre otros.
Macri destacó la importancia de ser pioneros en la implementación de esta herramienta con un enfoque multidisciplinario. “Nunca miramos para otro lado. Y así como hicimos con la problemática de las apuestas, y dijimos: ‘Chicos y apuestas, no’, o dijimos ‘chicos en las marchas, no’, o ‘chicos durmiendo en la calle, no’, es momento de ser claros: ¡Hasta acá! ¡Con los chicos, no!”.