Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent

"El Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei", informó el Tesoro de Estados Unidos. 

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 17 48
Avatar

Por Sofía Garcea

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 17:48
Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent

Este lunes, el presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un día clave tras la salida del cepo cambiario y la aprobación del préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"De la reunión también participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Además, participaron el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Viceministro de Economía, José Luis Daza; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili", informó el Gobierno a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente.

En un viaje exprés de 12 horas, Bessent se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo a las 11 en el Palacio de Hacienda y luego se reunió a las 15:30 con el Presidente en la Casa Rosada. 

El comunicado difundido donde se anunció la visita sostiene que "bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras. Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico. Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica".

 “Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”, agrega Bessent.

El comunicado del Tesoro de Estados Unidos sobre el encuentro de Bessent con Milei

Tras el encuentro del Presidente con Bessent, el Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado que aseguró que "durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei".

Asimismo, afirmó que el secretario del Tesoro "elogió" a Milei "por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".

"El Secretario también felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para que siga impulsando el positivo impulso económico de Argentina", cierra el texto.

 

El FMI aprobó el acuerdo con Argentina y le girará hasta USD 15 mil millones durante el 2025

Con el aval del Fondo Monetario Internacional, la cartera de Economía finalmente activó un nuevo programa de financiamiento por 20 mil millones de dólares.

El plan tendrá una duración de cuatro años y las metas serán revisadas de manera trimestral.

Además, el esquema incluye un período de repago de diez años. El FMI se comprometió a enviar durante este año hasta 15 mil millones de dólares, que llegarán en distintos tramos.

El primer desembolso se realizará el 15 de abril por un monto de 12 mil millones de dólares. Luego, en junio, se sumarán otros 2 mil millones, lo que fortalecerá aún más las reservas del Banco Central.

Además, se prevé un refuerzo adicional de 3.600 millones de dólares provenientes de otros organismos financieros internacionales, lo que contribuirá al proceso de estabilización económica.

Para el resto del año, se espera un nuevo giro por parte del Fondo Monetario Internacional por 1.000 millones de dólares, junto con el respaldo de otras entidades por unos 2.500 millones.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias