Javier Milei después de la Marcha del Orgullo: "Me apena que hayan sido usados..."

El presidente eligió expresarse nuevamente a través de las redes sociales, y se refirió despectivamente a la marcha multitudinaria que se convocó ayer, en repudio a sus dichos. 

Domingo, 02 de febrero de 2025 a las 21 00

Por Redacción

Domingo, 02 de febrero de 2025 a las 21:00
Javier Milei después de la Marcha del Orgullo: "Me apena que hayan sido usados..." Javier Milei después de la Marcha del Orgullo: "Me apena que hayan sido usados..."

El presidente Javier Milei, volvió a usar las redes sociales para opinar, y esta vez lo hizo para hablar de la multitudinaria marcha que se convocó en distintos puntos del país, luego de sus desafortunados dichos en el Foro Económico de Davos, contra el colectivo LGBT+ a quienes relacionó con la pedofilia. 

El presidente volvió a negar sus palabras y atribuyó todo a un malentendido generado por un video editado de su discurso, pese a que dicho argumento fue desmentido en reiteradas oportunidades. 

En concreto, un usuario en la red social X, le preguntó: "Sr presidente, cual es su mensaje para la comunidad LGBT?", ante esto Milei contestó: “Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado”

Se trata de un mensaje escueto, que dista mucho de intentar pedir disculpas por lo sucedido a raíz de su discurso en Davos. En el día de ayer fueron decenas de miles de personas que se movilizaron en todo el país, para reivindicar su identidad y repudiar los dichos del mandatario. 

El único de los funcionarios que se había manifestado públicamente hasta ahora había sido el vocero presidencial Manuel Adorni, quien luego de la marcha publicó un mensaje en X: “Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual. El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada. Fin”, expresó. 

Las palabras de Cristina Fernández de Kirchner

Quien también se había referido a la multitudinaria marcha de ayer, fue la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien también a través de las redes sociales, se expresó acerca de "los límites", que la sociedad le puso al Gobierno con las marchas. 

"Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos “ideológicos” -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con ASPIRACIONES y EMOCIONES".

"La marcha por las universidades públicas fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático. Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr PROSPERIDAD, no solo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive".

"La marcha de ayer -cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos- terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad. La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el DERECHO A LA FELICIDAD, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia".

"DERECHO A LA PROSPERIDAD Y A LA FELICIDAD SON LOS LÍMITES que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", concluyó la ex mandataria junto a imágenes en donde se pueden ver miles de personas manifestandose ayer en los alrededores de la Plaza de Mayo. 

 

Últimas noticias