Venezuela cerró la frontera con Colombia

Lo anunció el gobernador del estado Táchira luego de denunciar una "conspiración internacional" a horas de que el mandatario Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo.

Viernes, 10 de enero de 2025 a las 09 35
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Viernes, 10 de enero de 2025 a las 09:35
Venezuela cerró la frontera con Colombia Venezuela cerró la frontera con Colombia

Venezuela cerró este viernes la frontera con Colombia hasta el próximo lunes luego de denunciar una "conspiración internacional" a horas de que el mandatario Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.

Estaba previsto que el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien se autoproclama ganador de las elecciones, regresara este viernes al país por allí.

"Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos (...) Vamos a ordenar por instrucciones del presidente Nicolás Maduro el cierre de la frontera con Colombia desde las 05:00 (09H00 GMT) de la mañana del día de hoy, hasta las 05:00 de la mañana del día lunes", anunció el gobernador del estado Táchira, fronterizo con Colombia, Freddy Bernal.

 

De acuerdo a los dichos del mandatario estatal, el cierre de la frontera entre ambos países comenzó a las 5 de la mañana de este viernes y se extenderá hasta las 5 de la mañana del lunes. "Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos, bajo cualquier circunstancia, la tranquilidad y la paz", cerró.

El Gobierno además redobló la seguridad en los pasos fronterizos. De esta manera, pretenden evitar el ingreso de González Urrutia o cualquier persona sospechosa que busque "alterar la paz" o llevar a cabo un "plan conspirativo". Días atrás, el gendarme argentino Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela y procesado por "acciones terroristas".

¿Por dónde se conectan Venezuela y Colombia?

Colombia y Venezuela comparten una frontera de unos 2.219 kilómetros, que ocupa la extensión de siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos. En total hay ocho puntos fronterizos que conectan a los dos países. Los más importantes son departamento de Arauca, desde Colombia, con el de Apure, en Venezuela; al igual que el de Santander, con el departamento de Táchira; y el de La Guajira con Zulia. De manera fluvial se conectan los departamentos de Vichada y Guainía.

 

Ciudades fronterizas entre Venezuela y Colombia

Venezuela:

Paraguaipoa, El Cruce, Casigua El Cubo, La Fría, San Juan de Colón, Ureña, San Antonio del Táchira, San Cristóbal, Rubio, Delicias, Guasdualito, El Amparo, Elorza, Puerto Páez, Puerto Ayacucho, Isla Ratón, San Fernando de Atabapo, Maroa, San Carlos de Río Negro.

Colombia:

Uribia, Paraguachón, Maicao, Albania, Manaure Balcón del Cesar, Codazzi, Becerril, La Gabarra, Tibú, Puerto Santander, Cúcuta, Villa del Rosario, Ragonvalia, Herrán, Toledo, Cubará, Saravena, Arauquita, Arauca, Puerto Carreño, San José de Maipures, Casuarito, Inírida, Cacahual, Puerto Colombia, San Felipe, La Guadalupe.

Últimas noticias