La comunicadora Nancy Pazos protagonizó un tenso cruce con la panelista Mariana Brey en el programa "A la Barbarossa" (Telefé) luego de que esta asegurara que entre los damnificados por la estafa de la criptomoneda $LIBRA "no hay ningún argentino y no hubo uso de dinero público".
Ante los dichos de su compañera, Pazos indicó: "¿Cómo?, te doy un nombre: Teo Santilli Pazos, mi hijo". Y comenzó a explicar lo sucedido: "lo que le tentó fue que el presidente de la Nación, en el que él confía, tiraba una nueva criptomoneda y, obviamente, el hecho de que Milei la recomendara le dio la sensación de que iba a ser un éxito, le dio seguridad".
Además, indicó que si bien su hijo "compró cuando la moneda estaba 2,3, después llegó a 4,5" y agregó que "si hubiera podido hubiera puesto todo".
Nancy Pazos expresó, en su programa de radio, que Teo no se siente damnificado ante la pérdida que le produjo la caída de $LIBRA: "Él dice el que apuesta a este tipo de criptomonedas, sabe a qué se expone".
Te puede interesar
Extranjeros furiosos con Milei por el CriptoGate
Javier Milei sorprendió este sábado al recomendar en redes sociales como "medio de inversión" a un token cripto denominado $LIBRA, que no tiene liquidez y la situación conmocionó las redes sociales. No solo hubo revuelo local, sino que también muchos extranjeros manifestaron su enojo.
Es que el mandatario posteó en redes un mensaje donde promocionó la moneda virtual que atrajo la atención de diversos inversores, quienes luego se sintieron "defraudados" y molestos con el jefe de Estado por darle visibilidad a una estafa.
"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", posteó Milei, y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.
Sin embargo, luego de varios posteos en su contra, intentó desligarse de la situación: "Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", expresó Milei en Twitter. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", escribió a las 12.38 de la madrugada.
Te puede interesar
El enojo de los extranjeros con Milei por el CriptoGate
Las disculpas lanzadas por Milei no devolverán la plata que perdieron aquellos inversores que confiaron en su palabra debido a que se considera un "economista".
El primero es mostrar su malestar fue el reconocido influencer financiero estadounidense "Threadguy", quien perdió US$250.000 dólares tras invertir en $LIBRA, la criptomoneda que recomendó Milei.
"El presidente de Argentina, el 22° país más grande del mundo, nos estafó", sostuvo el joven visiblemente molesto con la situación que protagonizó el mandatario argentino.
Threadguy no fue el único influencer financiero estadounidense que invirtió en la propuesta de Milei y perdió. Lo mismo le sucedió a "Ape", quien también perdió su fortuna por invertirla en $LIBRA. "Estoy quebrado", sostuvo.
Además, el joven pidió que "países pobres como Argentina" dejen de "cultivar criptomonedas" y "promocionarlas en Twitter".
En otro video, Ape dijo que Milei es un "requete pinga" y, con tono furioso, expresó: "Y no tengo dinero ahora, hijo de p***".
La bronca no solo es de influencers estadounidenses. Un joven chileno, pero que vive en el país que preside Donald Trump, no pudo contener su bronca tras derrochar gran parte de su dinero al invertir en la estafa cripto.
"Nunca debería haber confiado en esos argentinos de mierda. Si hay algún argentino viendo este video.. ¡que te jodan!", comenzó diciendo el usuario @Chilearmy123.
Y siguió: "Fuck you, Javier Milei. Estos malditos insiders argentinos han ganado un montón de dinero esta noche. No voy a volver a Argentina nunca más. ¿Te preguntas por qué Argentina está mal? Por esta corrupción de mie*da".
La misma situación padeció el usuario SolJakey, a quien se lo puede ver en un video con su computadora viendo como caen sus acciones tras invertir en la moneda promocionada por Javier Milei.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: denuncian a Milei y otros protagonistas ante el FBI y la Justicia de Estados Unidos por la causa CriptoGate
El CriptoGate en el cual está involucrado el presidente argentino Javier Milei sigue sumando episodios cada vez más graves. En las últimas horas, el mandatario fue denunciado ante la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos por se parte de esta estafa cripto que el mismo promocionó en sus redes.
Mientras que en la Argentina ya acumula más de 100 denuncias penales, ahora empieza a actuar la justicia norteamericana. Es que, en total, según The Solana Post, la operación afectó a 74.698 personas, que perdieron más de 286 millones de dólares.
El Departamento de Justicia de EE UU y el FBI recibieron al menos un reporte por "operaciones criminales" contra los protagonistas del escándalo cripto con el token $LIBRA, que generó ganancias de hasta 100 millones de dólares para los protagonistas del fraude.
El informe apunta no solo contra el mandatario argentino, sino también señala el rol que tuvieron, además de Milei, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh; y los “empresarios” argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Además, se notificó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para que investigue posibles maniobras ilícitas relacionadas con la cotización de la moneda digital.