Una vez más, la protesta de los jubilados en las puertas del Congreso, que se realiza cada miércoles desde hace ya mucho tiempo, terminó con un gran despliegue policial y una fuerte represión por parte de las fuerzas.
Te puede interesar
Mientras cientos de personas se manifestaban pacíficamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó desplegar el operativo antipiquetes por lo que las fuerzas de seguridad empujaron a los manifestantes en la avenida Rivadavia.
Antes de las 18 horas, comenzaron a tirar gases lacrimógenos y formaron cordones para forzar a los manifestantes a subirse a las veredas.


Fuerte represión policial a jubilados frente al Congreso
El momento más dramático ocurrió cuando una mujer, afectada por los gases lacrimógenos, cayó desmayada en la vereda. "La policía seguía tirando gases encima de ella mientras estaba tirada", relató el periodista Nicolás Munafó, testigo del hecho, a C5N.
En el video que registró el canal, se ve claramente cómo la mujer se desploma mientras la policía continúa con la represión.
La manifestación de este miércoles no solo contó con la presencia de jubilados, sino que también se sumaron trabajadores de la salud y la Asamblea Antifascista, para pronunciarse en contra del Gobierno nacional.
La represión no logró frenar la movilización. A pesar del operativo desplegado por las fuerzas de seguridad, los jubilados lograron mantenerse en las calles y rodear el Congreso, haciendo visible su reclamo.
Representan uno de los sectores más afectados por el ajuste del gobierno y siguen exigiendo respuestas mientras la crisis económica los golpea cada vez más.
En esta ocasión, la protesta fue más numerosa de lo habitual, en un contexto de fuerte malestar social por la estafa de la criptomoneda que sacudió al oficialismo. A pesar del despliegue policial ordenado por Bullrich, la manifestación se sostuvo y terminó con al menos dos detenidos.