Este miércoles, un grupo de jubilados se movilizó frente al Congreso para reclamar por el ajuste en sus haberes y exigir un aumento acorde a la inflación.
Te puede interesar
Sin embargo, la respuesta del Gobierno no fue el diálogo, sino un fuerte operativo policial que bloqueó el acceso a la plaza e impidió el avance de los manifestantes con la aplicación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich.
A pesar de tratarse de una protesta pacífica, la Policía Federal desplegó un cordón de efectivos para evitar cortes y contener la manifestación.


Tras la actualización de haberes, los jubilados protestaron y fueron reprimidos
El despliegue incluyó empujones y forcejeos con jubilados que intentaban acercarse al Congreso, en una escena que generó indignación.
La situación se intensificó con la presencia de la división motos de la Policia Federal, que estuvo a cargo de dispersar a los manifestantes, mientras los agentes mantenían una postura firme en todos los accesos a la Plaza Congreso.
La protesta coincidió con la oficialización del aumento del 2,7% en las jubilaciones, publicado en el Boletín Oficial hace algunas horas.
Con este ajuste, el haber mínimo quedará en $273.086,50, un monto que sigue lejos de la canasta básica y profundiza el malestar entre los jubilados.
Nota en desarollo.