Reporteros gráficos realizaron un "camarazo" frente al Congreso en apoyo a Pablo Grillo

El fotógrafo resultó gravemente herido en la manifestación de este miércoles tras recibir el impacto de un tubo de gas lacrimógeno.

Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 19 08
Avatar

Por Sofía Garcea

Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 19:08
Reporteros gráficos realizaron un "camarazo" frente al Congreso en apoyo a Pablo Grillo Reporteros gráficos realizaron un "camarazo" frente al Congreso en apoyo a Pablo Grillo

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) realizaron este jueves a partir de las 16 un "camarazo" en la Plaza de los Dos Congresos en apoyo al fotoperiodista Pablo Grillo, quien resultó herido este miércoles por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.

La iniciativa fue convocada este mismo jueves luego de la conferencia de prensa que realizaron los sindicatos para exigir la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El secretario general de SiPreBA, Agustín Lecchi, indicó que "exigimos a las empresas que resguarden a sus trabajadores y al Estado que se pueda protestar. El derecho a protestar es un derecho constitucional y está siendo violado en la República Argentina y el derecho a la libertad de expresión también".

El ataque a la prensa en manifestaciones

ARGRA recordó, en un comunicado donde "exige la renuncia indeclinable de Patricia Bullrich" que el 16 de diciembre de 2023 el gremio "denunció que para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran 'objetivos a reprimir' y lo fundamentó en las circunstancias en que una veintena de nuestras y nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno".

"El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en 50 días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteras, reporteros gráficos y trabajadores de prensa", continuó.

Por su parte, indicaron que en esa oportunidad "alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó".

Asimismo, indicaron que este miércoles, que Pablo Grillo, ex alumno de aRGra Escuela resultara herido al aplicarse el protocolo antipiquete: "no habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich" sino "porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a la impericia asesina y demagógica"

"Exigimos al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente responsable de los delitos cometidos por su ministra", cerraron.

Pablo Grillo, el fotógrafo al que la policía le abrió la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión, se encuentra en estado crítico

Pablo Grillo, reportero gráfico de las radios Latina y FM La Tribu, fue alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno que lo golpeó en la cabeza durante los incidentes que se registraron este miércoles en la marcha de los jubilados, y está internado en grave estado en un hospital de esta ciudad.

El impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. Fue intervenido quirúrgicamente y su pronóstico es reservado.

De acuerdo con lo que indicaron, se espera un nuevo parte durante el día de hoy para ver cómo evoluciona. Mientras tanto, difundieron que se necesitan dadores de sangre de cualquier tipo y factor.

“Para poder donar, es necesario presentarse, desde este jueves a las ocho de la mañana, en el hospital Ramos Mejía, ubicado en la calle General Urquiza al 609, en la Ciudad de Buenos Aires”, precisaron.

Grillo trabaja de manera independiente. Además de ser reportero gráfico, Grillo milita en Lanús. Fue a la movilización a sacar fotos y también como militante. Captaba imágenes de la represión policial en los alrededores del Congreso cuando un tubo de gas lacrimógeno lanzado por efectivos de fuerzas de seguridad impactó sobre su cabeza y lo dejó inconsciente en el piso.

Todo quedó registrado por Emanuel Coria, de FM La Tribu, quien en diálogo ayer con Infobae en Vivo relató: “Se empezaron a escuchar tiros, entonces me acerqué para ese lado y cuando estaba filmando pude captar el momento. Había un cordón policial que estaba avanzando y desde ahí venían todos los gases, los disparaban al aire y llegaba lejísimos. Para mí fue bastante adrede”.

Y agregó: “Se armó una ronda de cinco personas ayudándolo y cuando vieron que era más grave lo llevaron en andas media cuadra para adentro. Le salía mucha sangre. Lo más grave es que la policía siguió avanzando cuando estaba armada esa ronda, en ese momento me fui del lugar”.

La manifestación dejó como saldo un total de 23 civiles heridos, de los cuales cuatro permanecen internados, uno de ellos, Grillo. Al Hospital Ramos Mejía fueron derivadas 12 personas, 8 hombres y 4 mujeres; al Argerich fueron enviados 4 hombres y 2 mujeres; al Santa Lucía, tres hombres y una mujer; y al Álvarez, un hombre.

Últimas noticias