La CNV absolvió a Leonardo Cositorto en el caso Generación Zoe, pero seguirá detenido

El organismo de control del mercado financiero concluyó que no se infringieron normas, aunque las causas judiciales continúan.

Martes, 04 de febrero de 2025 a las 18 28
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Martes, 04 de febrero de 2025 a las 18:28
La CNV absolvió a Leonardo Cositorto en el caso Generación Zoe, pero seguirá detenido La CNV absolvió a Leonardo Cositorto en el caso Generación Zoe, pero seguirá detenido

La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina resolvió absolver a Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, en el expediente que investigaba presuntas infracciones a la ley de mercado de capitales.

Según el organismo, no se encontraron pruebas que demuestren que la empresa o su fundador hayan realizado oferta pública de valores negociables sin la autorización correspondiente.

El caso de Generación Zoe tomó relevancia por las denuncias de presuntas estafas y esquemas de inversión dudosos que afectaron a cientos de personas en Argentina y otros países.

La CNV absolvió a Leonardo Cositorto en el caso Generación Zoe, pero seguirá detenido La CNV absolvió a Leonardo Cositorto en el caso Generación Zoe, pero seguirá detenido

Generación Zoe: La CNV liberó de cargos a Cositorto

Generación Zoe, conocida por ofrecer un fideicomiso con promesas de rentabilidad en dólares y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que aseguraban estar respaldada por oro, estuvo en la mira de la CNV desde principios de 2022.

En ese momento, se sospechaba que la firma podía estar captando dinero del público de manera irregular. Además, se dio aviso a organismos internacionales de regulación financiera, como la OICV, y autoridades de países donde Zoe tenía actividad, incluyendo Colombia, España y Paraguay.

“No violó la ley de mercado de capitales”, afirmó la CNV en su resolución, después de concluir que Generación Zoe no incurrió en infracciones vinculadas al mercado de valores.

Sin embargo, aclararon que esta decisión solo tiene efectos administrativos y no influye en las causas judiciales que continúan abiertas contra Cositorto, quien seguirá detenido.

Cabe destacar que la normativa que obliga a las empresas que ofrecen servicios relacionados con criptomonedas y activos digitales a registrarse en un listado oficial rige recién desde el año pasado.

Durante la investigación, la CNV también ordenó a Generación Zoe, a la Universidad del Trading y al propio Cositorto que suspendieran la oferta y comercialización de productos financieros en el país.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias