Controvertido método de la Ciudad de Buenos Aires para detectar nuevos casos de coronavirus

La nueva forma en que la Ciudad determinará si alguien debe testearse o no generó revuelo en las redes.
Lunes, 14 de febrero de 2022 a las 23 18

Por Redacción

Lunes, 14 de febrero de 2022 a las 23:18
Controvertido método de la Ciudad de Buenos Aires para detectar nuevos casos de coronavirus Controvertido método de la Ciudad de Buenos Aires para detectar nuevos casos de coronavirus

El Gobierno de la Ciudad dio a conocer hoy, que detectará casos sospechosos de infectados de coronavirus, a través de un método que generó fuerte controversia en las redes: a través de un audio de Whatsapp

El sistema de inteligencia artificial, IATos, se le podrá enviar un audio con la tos del posible paciente a Boti, el sistema de chat con la página del gobierno de la Ciudad que funciona a través de la plataforma Whatsapp, que según el sonido del espasmo determinará si se trata de un posible caso positivo o negativo de COVID-19. 

El jefe de gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel defendió el método vía IA, para enfrentar la pandemia y sostuvo que dicho sistema tiene una efectividad del 83%. 

"Es un paso adelante en el desarrollo de inteligencia artificial, se trata de una herramienta para clasificar sonidos de voz, de respiración y de la tos. A partir de esta incorporación en Boti, vamos a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de saber si es conveniente que se hagan", sostuvo el funcionario. 

Últimas noticias