Scott Bessent, del Tesoro de EE.UU., apoyó el ajuste y sugirió romper el swap con China si hay reservas

El funcionario ofreció su respaldo al gobierno, pero también advirtió que aún quedan desafíos que resolver para asegurar el éxito del plan económico.

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 18 21
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 18:21
Scott Bessent, del Tesoro de EE.UU., apoyó el ajuste y sugirió romper el swap con China si hay reservas Scott Bessent, del Tesoro de EE.UU., apoyó el ajuste y sugirió romper el swap con China si hay reservas

La visita del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dejó en claro que el apoyo de EE.UU al rumbo económico del Gobierno argentino viene con exigencias. Entre ellas, que el país deje atrás el swap con China apenas junte algo de reservas.

Durante su estadía en Buenos Aires, Bessent se reunió con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el mismo día en que se puso en marcha una nueva etapa del plan económico, con mayores libertades cambiarias.

En ese marco, respaldó el ajuste fiscal, monetario y cambiario que está llevando a cabo el Gobierno, pero dejó un mensaje directo: si Argentina logra sostener la entrada de dólares, debería cortar con el financiamiento chino.

Scott Bessent, del Tesoro de EE.UU., apoyó el ajuste y sugirió romper el swap con China si hay reservas Scott Bessent, del Tesoro de EE.UU., apoyó el ajuste y sugirió romper el swap con China si hay reservas

De visita en Argentina, Bessent respaldó a Milei y marcó distancia con China

En relación al acuerdo con China por el uso de yuanes, Bessent opinó que, si se mantiene el actual plan económico, no sería necesario renovar ese compromiso a futuro. “Deberían tener suficientes ingresos en dólares como para pagarlo”, señaló.

El funcionario, que forma parte del equipo de Donald Trump, fue cauto al hablar sobre una posible reducción de aranceles entre ambos países: “Tenemos un montón de obstáculos que superar: barreras comerciales arancelarias y no arancelarias, manipulación cambiaria y subsidios a la mano de obra y a las instalaciones”, explicó.

Consultado sobre si alguno de los países podría alcanzar el “arancel cero”, respondió: “Ya veremos. No sé qué pasará con las negociaciones. Hay un amplio abanico de posibilidades”.

El viaje de Bessent se dio justo cuando el Gobierno busca oxígeno financiero, tras haber logrado nuevos desembolsos del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 

A pesar de eso, todo indica que ese respaldo viene con letra chica, y que la Casa Blanca espera algo a cambio: una economía más alineada con sus intereses y menos dependiente de China: "Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. Quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, concluyó Bessent.

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent

Este lunes, el presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un día clave tras la salida del cepo cambiario y la aprobación del préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"De la reunión también participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Además, participaron el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Viceministro de Economía, José Luis Daza; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili", informó el Gobierno a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente.

En un viaje exprés de 12 horas, Bessent se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo a las 11 en el Palacio de Hacienda y luego se reunió a las 15:30 con el Presidente en la Casa Rosada. 

El comunicado difundido donde se anunció la visita sostiene que "bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras. Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico. Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica".

 “Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”, agrega Bessent.

El comunicado del Tesoro de Estados Unidos sobre el encuentro de Bessent con Milei

Tras el encuentro del Presidente con Bessent, el Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado que aseguró que "durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei".

Asimismo, afirmó que el secretario del Tesoro "elogió" a Milei "por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".

"El Secretario también felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para que siga impulsando el positivo impulso económico de Argentina", cierra el texto.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias