Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la renovación total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (USD 5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses.
Según informaron, la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026.
La operación fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X: "El Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (USD 5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses".
Y agregó: "la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos".
Te puede interesar
El swap de China con Argentina
Dentro de las reservas brutas internacionales de Argentina se encuentra el swap de monedas entre este país y China, el cual alcanza a unos u$s 17.500 millones.
China le pidió a Estados Unidos que tenga "una perspectiva correcta" respecto al swap con Argentina, luego de que el país que preside Donald Trump se posicionara en contra.
"El intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el gobierno argentino" informó el gobierno de Xi Jinping y en esa línea "instó a Estados Unidos a que adopte una perspectiva correcta y comience a pensar en cómo puede contribuir al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe".
Te puede interesar
Donald Trump pausó los aranceles para más de 70 países pero le aumentó a 125% a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer que por 90 días puso en pausa los aranceles a más de 75 países pero anunció que los aumentará a un 125% a China debido a "la falta de respeto que ha mostrado a los mercados mundiales".
"Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato", indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social.
Y agregó: "en algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a los EEUU, y otros países, ya no es sostenible o aceptable".
Asimismo, aseguró que "más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro, y el USTR, para negociar una solución a los temas que se discuten relativos al Comercio, Barreras Comerciales, Aranceles, Manipulación de Divisas, y Aranceles No Monetarios".
Y continuó: "estos países no han tomado, por sugerencia mía, represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una pausa de 90 días, y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".