La Justicia falló en contra de Milei y suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima

El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una mediad contra el decreto del presidente argentino.

Martes, 25 de febrero de 2025 a las 09 22
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Martes, 25 de febrero de 2025 a las 09:22
La Justicia falló en contra de Milei y suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima La Justicia falló en contra de Milei y suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima

El juez federal Alejo Ramos Padilla suspendió el decreto de Javier Milei que dispuso la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, el paso previo para iniciar la privatización.

La medida anunciada por el funcionario judicial fue realizada al dictar una medida cautelar interina en una causa que se inició el año pasado contra una posible privatización de la entidad.

“Disponer como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del DNU 116/25 y ordenar al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación, sostuvo el magistrado en su resolución de 15 páginas.

La Justicia falló en contra de Milei y suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima La Justicia falló en contra de Milei y suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima

A la par de la suspensión, el juez le dio al Gobierno Nacional cinco días para que presente sus argumentos contra la demanda que se inició.

El Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional. Por lo tanto, es éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo”, sostuvo el magistrado.

Ramos Padilla advirtió además que el decreto presidencial "fue dictado en exceso" porque el Congreso Nacional cuando aprobó la ley Bases quitó a la entidad de las empresas a privatizar. "Si bien es cierto que el decreto 116/2025 no declara al Banco sujeto a privatización, sino que modifica su estructura jurídica convirtiéndolo en Sociedad Anónima, también lo es que dicha conversión puede implicar un paso previo a su posible privatización", advirtió el magistrado.

 

Alertan que la transformación del Banco Nación en sociedad anónima debe ser aprobada por el Congreso

El Gobierno anunció, mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei, la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. La propuesta había sido avanzada por el Gobierno, pero el Congreso la había rechazado.

Sucede que la entidad estaba incluida en el listado de empresas que el Gobierno pretendía privatizar en el inicio de su gestión, pero luego -durante la negociación de la Ley Bases- fue excluido de ese listado por el Congreso.

Lo que se acordó en el recinto fue que el Banco Nación no podía privatizarse ni convertirse en sociedad anónima, pero ahora la administración de Javier Milei estaría desligándose de su palabra.

"El decreto es inconstitucional", advierten especialistas, al tiempo que aclaran que el Congreso debería aprobar otro proyecto si el gobierno quiere privatizar el banco ahora que lo hizo sociedad anónima.

El juez Padilla le dio la razón a los especialistas y falló en contra del Gobierno alegando que el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional" y que, por eso, "éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter".  

Ahora, con esta decisión del juez, el gobierno tiene cinco días para contestar la demanda. Luego de eso el juez debe resolver si ratifica la medida precautelar o la revoca y permite que el banco Nación sea una SA. Además, el Poder Ejecutivo puede apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Federal.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias