Diputados aprobó la media sanción para suspender las PASO en 2025

Con 162 votos a favor, la Cámara baja dio luz verde para cancelar las primarias este año. El proyecto ahora deberá ser tratado en el Senado.

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 18 11
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 18:11
Diputados aprobó la media sanción para suspender las PASO en 2025 Diputados aprobó la media sanción para suspender las PASO en 2025

La Cámara de Diputados aprobó este jueves la media sanción para suspender las elecciones PASO en 2025, una de las iniciativas clave del oficialismo.

El proyecto, que contó con el respaldo de 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, forma parte de un paquete de reformas que también incluye cambios en el Código Penal y modificaciones al Juicio en Ausencia del Imputado.

La sesión, que comenzó pasadas las 12:30 con 129 diputados presentes, se extendió por varias horas y estuvo marcada por intensos debates.

Diputados aprobó la media sanción para suspender las PASO en 2025 Diputados aprobó la media sanción para suspender las PASO en 2025

El oficialismo logró media sanción para eliminar las PASO este año

La reforma electoral impulsada por el Gobierno busca eliminar las PASO este año, lo que obligaría a los partidos políticos a definir sus candidaturas a través de elecciones internas o acuerdos entre las fuerzas.

El oficialismo, que logró el apoyo del PRO, la UCR y varios gobernadores, argumenta que la medida permitirá agilizar el proceso electoral y reducir costos. De todas formas, la oposición cuestiona la iniciativa, señalando que podría afectar la transparencia y la participación ciudadana.

Además de la suspensión de las PASO, el temario incluyó otros proyectos polémicos, como la Ley Antimafia, la Ley de Ficha Limpia y la reforma de la reiterancia y reincidencia en el Código Penal.

El Gobierno apura la sanción de la ley de reforma electoral, ya que, de mantenerse las PASO, debería iniciarse pronto el proceso de licitación para organizar los comicios.

La decisión de suspender las primarias también tiene un impacto directo en las provincias, donde algunos gobernadores, como Axel Kicillof en Buenos Aires, podrían optar por desdoblar las elecciones si no se celebran las PASO a nivel nacional.

La postura de Cristina Kirchner, según fuentes cercanas, estaría orientada a evitar que Kicillof tome esa decisión en la provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Ricardo Quintela (La Rioja) respaldaron la iniciativa del oficialismo, consolidando el apoyo necesario para avanzar con la reforma.

Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto pasará ahora al Senado, donde se espera un debate igualmente intenso. 

Últimas noticias