Estados Unidos aumentó a U$S25 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

El gobierno estadounidense los acusa por distintos cargos de narcoterrorismo

Viernes, 10 de enero de 2025 a las 15 05
Avatar

Por Sofía Garcea

Viernes, 10 de enero de 2025 a las 15:05
Estados Unidos aumentó a U$S25 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello Estados Unidos aumentó a U$S25 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

El gobierno de Estados Unidos expresó su disconformidad con la jura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y elevó a 25 millones de dólares la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. 

Estados Unidos aumentó a U$S25 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello Estados Unidos aumentó a U$S25 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

“Las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, señaló un comunicado del Departamento de Estado y se estableció una nueva recompensa de 15 millones de dólares por datos sobre el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López

“Estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”, aseguró el texto.

Además, el Departamento del Tesoro aplicará sanciones económicas contra empresas estatales mientras que habrá restricciones en el otorgamiento y uso de los visados norteamericanos para aproximadamente 2000 venezolanos.

También serán sancionados funcionarios del régimen de Mauro incluyendo al presidente de PDVSAHéctor Obregón Pérez; al ministro de Transporte; y al presidente de Conviasa

El comunicado de la Unión Europea y las nuevas medidas que tomará tras la jura de Maduro

En conjunto a las sanciones del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea difundió un comunicado detallando las nuevas medidas que tomará tras la jura de Maduro.

El Consejo ha decidido adoptar un nuevo paquete de sanciones específicas contra 15 personas responsables de socavar la democracia, el Estado de Derecho o los derechos humanos en Venezuela. El objetivo es apoyar una solución negociada y democrática a la crisis”, expresó el texto

Y aseguró que “la UE no ha adoptado ninguna medida que pueda perjudicar al pueblo venezolano ni a la economía. La responsabilidad de poner fin a la crisis en Venezuela recae en sus autoridades”.

Venezuela cerró la frontera con Colombia

Venezuela cerró este viernes la frontera con Colombia hasta el próximo lunes luego de denunciar una "conspiración internacional" a horas de que el mandatario Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.

Estaba previsto que el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien se autoproclama ganador de las elecciones, regresara este viernes al país por allí.

"Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos (...) Vamos a ordenar por instrucciones del presidente Nicolás Maduro el cierre de la frontera con Colombia desde las 05:00 (09H00 GMT) de la mañana del día de hoy, hasta las 05:00 de la mañana del día lunes", anunció el gobernador del estado Táchira, fronterizo con Colombia, Freddy Bernal.

De acuerdo a los dichos del mandatario estatal, el cierre de la frontera entre ambos países comenzó a las 5 de la mañana de este viernes y se extenderá hasta las 5 de la mañana del lunes. "Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos, bajo cualquier circunstancia, la tranquilidad y la paz", cerró.

El Gobierno además redobló la seguridad en los pasos fronterizos. De esta manera, pretenden evitar el ingreso de González Urrutia o cualquier persona sospechosa que busque "alterar la paz" o llevar a cabo un "plan conspirativo". Días atrás, el gendarme argentino Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela y procesado por "acciones terroristas".

Últimas noticias