Tensión en el Congreso: enfrentamientos entre hinchas y fuerzas de seguridad

Hinchas de varios equipos se sumaron a la protesta para respaldar a los juiblados, pero la jornada derivó en violencia por parte de las fuerzas una vez más.

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 17 45
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 17:45
Tensión en el Congreso: enfrentamientos entre hinchas y fuerzas de seguridad Tensión en el Congreso: enfrentamientos entre hinchas y fuerzas de seguridad

La marcha de los jubilados de cada miércoles, a la que se sumaron los hinchas de distintos clubes como una muestra de apoyo a los reclamos y en defensa a las constantes represiones, terminó en caos.

Grupos de hinchas de distintos clubes se sumaron a la protesta en el Congreso y terminaron enfrentándose con la policía, en un operativo que dejó escenas de violencia y al menos tres detenidos.

Desde temprano, efectivos de la Policía Federal y Gendarmería se desplegaron en la zona, con el protocolo antipiquetes como argumento.

Tensión en el Congreso: enfrentamientos entre hinchas y fuerzas de seguridad Tensión en el Congreso: enfrentamientos entre hinchas y fuerzas de seguridad

Policía vs. hinchas: represión y detenidos en el Congreso

Lejos de calmar la situación, el operativo terminó generando más tensión. A medida que avanzaba la tarde, las fuerzas de seguridad recurrieron al gas lacrimógeno y a camiones hidrantes para dispersar a los manifestantes.

Con banderas y cánticos, coparon las inmediaciones del Congreso, pero el clima de protesta se transformó en un enfrentamiento abierto cuando la policía intentó desalojarlos con métodos que encendieron más los ánimos.

"Si nos tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar", coreaban hinchas de Rosario Central y Chacarita mientras esperaban el tren para viajar en la previa a la marcha.

En otro punto, en un vagón del Tren Roca, hinchas de Los Andes, Banfield y Temperley entonaban el mismo canto, mostrándose juntos en una escena poco común. "Solo Bullrich y Milei logran esta unión", comentaron con ironía en redes.

Ya en el Congreso, los cánticos no cesaron. "La vergüenza nacional, la Policía Federal", gritaban hinchas y jubilados mientras la tensión aumentaba. Según denuncias en redes sociales, durante la represión se utilizaron granadas de mano y gases de hostigamiento del Ministerio de Defensa, lo que generó aún más indignación entre los presentes.

En medio de la confusión, algunos manifestantes lanzaron objetos contra los efectivos, lo que sirvió de excusa para que el operativo avanzara con mayor fuerza.

Según fuentes oficiales, uno de los detenidos tenía una mochila con piedras, pero testigos denuncian que la respuesta de las fuerzas fue desmedida desde el inicio.

Marcha de los jubilados: Bullrich avanza con el protocolo antipiquete

La policía reprimió, nuevamente, a los jubilados que se manifestaban en su habitual marcha de los miércoles. Hay más de 30 personas detenidas.

Mientras los jubilados se manifestaban , junto a barrabravas que asistieron en apoyo a los manifestantes tras la represión que sufrieron repetidas veces, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó desplegar el operativo antipiquetes por lo que la policía comenzó a reprimir con gas pimienta y balas de goma. También se movilizaron camiones hidrantes y la policía motorizada.

La Policía aplica el protocolo antipiquete contra jubilados

Originalmente, la convocatoria era a las 17 pero desde las 15, jubilados e hinchas de distintos clubes de todo el país se reunieron en la Plaza del Congreso. Los momentos de tensión comenzaron allí, cuando los efectivos no dejaron que los manifestantes bajaran a Avenida Entre Ríos.

Cerca de las 16, los efectivos comenzaron a reprimir con empujones y gas pimienta a un grupo de jubilados y de hinchas que quisieron movilizarse sobre Avenida Rivadavia. En ese marco, un policía atacó brutalmente con un palo a una jubilada que se encontraba junto a otros manifestantes y cayó brutalmente al suelo.

Por su parte, alrededor de las 18, un grupo de manifestantes se dirigieron, cantando "que se vayan todos, que no quede ni uno solo", a Plaza de Mayo con el objetivo de llevar el reclamo a Casa Rosada.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias