El Ejército colabora con brigadistas para frenar los incendios en Neuquén y Río Negro

Mientras avanza el fuego en el sur, las fuerzas armadas refuerzan la ayuda y despliegan recursos para combatirlo.

Domingo, 09 de febrero de 2025 a las 17 08
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Domingo, 09 de febrero de 2025 a las 17:08
El Ejército colabora con brigadistas para frenar los incendios en Neuquén y Río Negro El Ejército colabora con brigadistas para frenar los incendios en Neuquén y Río Negro

Las fuerzas del Ejército Argentino están trabajando activamente para asistir en la lucha contra los incendios forestales que afectan a las provincias de Neuquén y Río Negro.

En coordinación con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el despliegue incluye personal, equipamiento y logística para apoyar a los brigadistas en el terreno.

En la provincia de Río Negro, los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi requirieron la intervención de efectivos de la Escuela Militar de Montaña, el Regimiento de Infantería de Montaña 26 y el Regimiento de Caballería de Montaña 4.

El Ejército colabora con brigadistas para frenar los incendios en Neuquén y Río Negro El Ejército colabora con brigadistas para frenar los incendios en Neuquén y Río Negro

Con helicópteros y logística, el Ejército combate el fuego en la Patagonia

Las unidades instalaron puntos de descanso y distribución de raciones en las zonas de Los Rápidos, Lago Roca y Los Manzanos, donde trabajan unos 250 brigadistas en el control del fuego.

Además, la Dirección de Aviación del Ejército Argentino colabora con un helicóptero Bell UH-1H, con base en San Carlos de Bariloche, para el traslado de brigadistas hacia las zonas afectadas y su posterior repliegue.

También se realizan vuelos de reconocimiento con cámaras térmicas para detectar nuevos focos y reportarlos a los centros de control.

En Neuquén, la situación en el Parque Nacional Lanín también necesitó asistencia militar. Efectivos de la VI Brigada de Montaña brindan apoyo a los brigadistas con racionamiento, alojamiento y servicios sanitarios a través de ambulancias y vehículos especializados.

En la Guarnición Ejército Junín de los Andes se dispusieron instalaciones para albergar a 80 brigadistas.

Asimismo, el Grupo de Artillería de Montaña 6 y un helicóptero proveniente de Campo de Mayo se sumaron a las tareas de traslado de personal hacia las zonas más críticas.

A esto se suma el aporte del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, que instalaron una planta potabilizadora de agua para garantizar el abastecimiento seguro de los brigadistas, entregando sachets junto con sus raciones de comida.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias