El fuerte temporal en Bahía Blanca ya se cobró una vida. Según informó el municipio, una mujer murió en la vía pública entre las calles Paroissien y Rawson de la ciudad de la provincia de Buenos Aires.
Luego de una fuerte tormenta que hasta el momento descargó más de 200 milímetros de lluvia en la madrugada y provocó anegamiento de gran parte de la ciudad, con casas inundadas y casi medio centenar de familias evacuadas, en horas del mediodía informaron la primera muerte.
Las autoridades confirmaron que el fallecimiento de la mujer se dio en la vía pública y no descartaron que haya más víctimas fatales, “en virtud de la magnitud del desastre climático”.
Pese a que confirmaron la triste noticia, no dieron más detalles sobre su identidad. Solo precisaron que su fallecimiento ocurrió en las calles Paroissien y Rawson de la ciudad. Esta esquina, del sector alto de la ciudad, está totalmente bajo el agua, no sólo por las abundantes precipitaciones sino también por el desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá.
La situación, que se vuelve aún más dramática porque el pronóstico da cuenta de una continuidad de las precipitaciones intensas al menos hasta media mañana y alerta hasta horas de la tarde, también alcanza a algunas localidades vecinas. El jueves por la noche, antes de las 21, ya se había emitido un “alerta naranja” frente a la certeza de un frente de tormenta que asomaba firme.
Los desastres del temporal en Bahía Blanca
Las fuertes lluvias que azotan al distrito desde la madrugada provocaron el corte de suministro de los servicios e impidieron la circulación por las calles, a la vez que también cerraron rutas y arrastraron automóviles.
El desastre no termina ahí. Con acumulados cercanos a los 300 mm, se registran anegamientos generalizados en toda la ciudad: viviendas, comercios, instituciones públicas y hasta el hospital local, donde pacientes internados y niños recién nacidos debieron ser socorridos y trasladados. Los organismos oficiales estimaron que el pico de la tormenta ya pasó pero advirtieron que las precipitaciones continuarán.
Más de 40 familias debieron ser evacuadas, se suspendieron las clases en todos los niveles y se restringió la circulación del transporte público. La tormenta afectó diversos servicios e innumerables problemas en el Hospital Penna, donde debió ser evacuada el área de Neonatología.
Este desastre meteorológico recuerda al trágico temporal de diciembre 2023 que dejó un saldo de 13 muertos como así también la falta de suministro eléctrico en toda la ciudad. Además, deja expuesta la falta de ayuda de parte del Gobierno Nacional, y más teniendo en cuenta que el presidente Javier Milei rechaza el cambio climático que ahora se hace presente con este trágico suceso.
El operativo de emergencia por el temporal en Bahía Blanca
Según informan los medios locales, se han desplegado maquinaria pesada y camiones del Municipio, además de efectivos de la Tercera División del Ejército, la Policía Bonaerense, Defensa Civil y distintos cuerpos de bomberos. Dada la magnitud del desastre se sumaron embarcaciones de la Armada Argentina, Prefectura Naval, el Ejército y los Bomberos. Además, están en camino a la ciudad cuatro vehículos anfibios de la Armada para reforzar las tareas de rescate.
El comité de crisis destacó que esperan una mejora en las condiciones climáticas para intensificar las labores de asistencia y rescate. También reiteraron a la población que eviten movilizarse por la ciudad salvo en casos de extrema necesidad.